Cargando, por favor espere...

Jorge Álvarez, candidato que más ha gastado en campaña presidencial
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
Cargando...

El candidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, señala el último reporte de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), a menos de un mes que arrancaron oficialmente las campañas a la Presidencia de la República.

Hasta el 20 de marzo, los tres aspirantes presidenciales han reportado ingresos por 137 millones 671 mil pesos y gastos por 142 millones 805 mil pesos en la realización de mil 379 eventos.

Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, ha reportado ingresos por 57.2 millones y gastos por 60.6 millones de pesos en la realización de 705 eventos.

Sheinbaum Pardo, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, notificó ingresos por 51.9 millones y gastos por 55.5 millones de pesos en 618 eventos.

Gálvez Ruiz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, ha reportado ingresos por 28.4 millones y gastos por 26.6 millones de pesos en la realización de 56 eventos.

La información dada a conocer por el INE, con corte al 20 de marzo de este año, las candidatas y el candidato a la Presidencia han gastado 33.4 millones de pesos en propaganda, 21.9 millones en redes sociales y propaganda en páginas de internet, 18.3 millones en producción de mensajes para radio y televisión y 14.3 millones en propaganda en vía pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

El candidato López Obrador supo venderse como la opción antisistema y como la solución providencial a todos los problemas del país y de las masas trabajadoras.

Desde el mes pasado, los precandidatos de los distintos partidos ofrecen “las perlas de la virgen” para ofrecerse como el mejor aspirante a la Presidencia de la República.

Al cumplir noventa años de vida, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca “reencontrarse” con la sociedad y recuperar el terreno perdido, así como ganar la “confianza” de los mexicanos.

La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.

A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, r

Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.

El gobierno del presidente López Obrador apuntalará el regreso a clases a costa de la salud de las familias mexicanas.

De los grandes acontecimientos de la historia universal, la Revolución Rusa representa una etapa de los trabajadores sin importar nacionalidad u origen, donde actúan la irrefrenable voluntad de las masas y la teoría revolucionaria.

Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.

Es cuestión de tiempo para que los movimientos feministas coincidan y se sumen a los grandes movimientos nacionales.

Para el neoliberalismo, toda la educación, desde la elemental hasta la de grado, debe ser privada

El presidente iraní de línea dura, Ebrahim Raisi, prestó juramento ante el Parlamento el jueves, y los gobernantes clericales de la República Islámica se enfrentan a crisis crecientes en el país y en el extranjero.

“Aparte de seguir luchando para mejorar la vida del pueblo brasileño, de luchar para que esos tipos no sigan entregando al país", fueron sus primeras palabras.

A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139