Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Jorge Álvarez, candidato que más ha gastado en campaña presidencial
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.


El candidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, señala el último reporte de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), a menos de un mes que arrancaron oficialmente las campañas a la Presidencia de la República.

Hasta el 20 de marzo, los tres aspirantes presidenciales han reportado ingresos por 137 millones 671 mil pesos y gastos por 142 millones 805 mil pesos en la realización de mil 379 eventos.

Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, ha reportado ingresos por 57.2 millones y gastos por 60.6 millones de pesos en la realización de 705 eventos.

Sheinbaum Pardo, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, notificó ingresos por 51.9 millones y gastos por 55.5 millones de pesos en 618 eventos.

Gálvez Ruiz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, ha reportado ingresos por 28.4 millones y gastos por 26.6 millones de pesos en la realización de 56 eventos.

La información dada a conocer por el INE, con corte al 20 de marzo de este año, las candidatas y el candidato a la Presidencia han gastado 33.4 millones de pesos en propaganda, 21.9 millones en redes sociales y propaganda en páginas de internet, 18.3 millones en producción de mensajes para radio y televisión y 14.3 millones en propaganda en vía pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.