Cargando, por favor espere...

Exige PRD cese a los crímenes contra políticos
A unas horas de arrancar las campañas, Jesús Zambrano, líder del PRD, exigió al INE poner sobre la mesa la discusión sobre el protocolo necesario de seguridad para los candidatos.
Cargando...

A 24 horas de que arranquen las campañas, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) poner sobre la mesa la discusión sobre el protocolo necesario de seguridad para los candidatos.

Además, sacar un acuerdo de todos los partidos por la paz y la estabilidad de las elecciones, para que el Gobierno Federal haga su tarea”, señaló Zambrano Grijalva.

En entrevista, el político sonorense denunció que la violencia política se ha incrementado, pues en lo que va de este año suman 14 aspirantes a Alcaldías y diputaciones locales y federales en México los que han sido asesinados. Sobre esto, la Consultora Integralia ha advertido de bandas delincuenciales principalmente por los aspirantes a las alcaldías, ya que es la forma de controlar esos lugares.

“El Gobierno Federal tiene que poner énfasis en estos actos y asegurar que las campañas electorales se lleven en paz y con seguridad para los votantes y aspirantes”, enfatizó.

De acuerdo con datos públicos sobre la inseguridad y ataques a candidatos, señaló, de los candidatos asesinados, 4 eran militantes de Morena, 2 de MC, 2 del PRI, 2 del PAN, 1 del PRD, 1 del PVEM y 2 más que buscaban a sus compañeros desaparecidos. Sin embargo, también se han registrado tres atentados donde los políticos resultaron ilesos.

“La violencia política tiene que terminar, se tienen que buscar estrategias efectivas que aseguren la integridad de quienes se postulan a una candidatura, el crimen organizado está tomando más fuerza y desde el gobierno federal se les está permitiendo hacer lo que ellos manden y digan. Son 57 días de miedo para habitantes y candidatos de las localidades donde han pasado estos hechos”, sentenció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.

La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

Cartón 1099

Con un concierto de más de 8 mil asistentes, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, conmemoró a la mujer. Además, presentó el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres.

¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?

Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.

La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.

El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.