Cargando, por favor espere...

Exige PRD cese a los crímenes contra políticos
A unas horas de arrancar las campañas, Jesús Zambrano, líder del PRD, exigió al INE poner sobre la mesa la discusión sobre el protocolo necesario de seguridad para los candidatos.
Cargando...

A 24 horas de que arranquen las campañas, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) poner sobre la mesa la discusión sobre el protocolo necesario de seguridad para los candidatos.

Además, sacar un acuerdo de todos los partidos por la paz y la estabilidad de las elecciones, para que el Gobierno Federal haga su tarea”, señaló Zambrano Grijalva.

En entrevista, el político sonorense denunció que la violencia política se ha incrementado, pues en lo que va de este año suman 14 aspirantes a Alcaldías y diputaciones locales y federales en México los que han sido asesinados. Sobre esto, la Consultora Integralia ha advertido de bandas delincuenciales principalmente por los aspirantes a las alcaldías, ya que es la forma de controlar esos lugares.

“El Gobierno Federal tiene que poner énfasis en estos actos y asegurar que las campañas electorales se lleven en paz y con seguridad para los votantes y aspirantes”, enfatizó.

De acuerdo con datos públicos sobre la inseguridad y ataques a candidatos, señaló, de los candidatos asesinados, 4 eran militantes de Morena, 2 de MC, 2 del PRI, 2 del PAN, 1 del PRD, 1 del PVEM y 2 más que buscaban a sus compañeros desaparecidos. Sin embargo, también se han registrado tres atentados donde los políticos resultaron ilesos.

“La violencia política tiene que terminar, se tienen que buscar estrategias efectivas que aseguren la integridad de quienes se postulan a una candidatura, el crimen organizado está tomando más fuerza y desde el gobierno federal se les está permitiendo hacer lo que ellos manden y digan. Son 57 días de miedo para habitantes y candidatos de las localidades donde han pasado estos hechos”, sentenció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.

Con la aprobación de este nuevo impuesto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, contradice lo que había prometido a nivel federal, de que no se crearían más nuevos impuestos, y menos en el peor momento de la economía mexicana.

Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

López Obrador es sólo una muestra de nuestra “clase” política, entre cuyos integrantes prevalece la misma creencia: que su actividad tiene que ver menos con la ciencia que con el “sentido común”.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

Según el Inegi, el Covid-19 y la deserción escolar son las causas del aumento del trabajo infantil; pero también es porque miles de familias carecen de recursos para mantener a sus hijos, mismos que deben trabajar para no morir de hambre.

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.