Cargando, por favor espere...

Con concierto y calendario anual, Sandra Cuevas homenajea a mujeres
Con un concierto de más de 8 mil asistentes, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, conmemoró a la mujer. Además, presentó el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres.
Cargando...

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y Las GranDiosas (Dulce, Ángela Carrasco, Jeanette, María del Sol y Alicia Villareal) conmemoraron a la mujer con un concierto que congregó a más de ocho mil asistentes, quienes, además de deleitarse con canciones de los 80´s y actuales, conocieron el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres de Cuauhtémoc.

 

 

 

En el Concierto Dedicado a las Mujeres (donativo de servicio espectáculo en modalidad de concierto) Sandra Cuevas, Dulce, Ángela Carrasco, Jeanette, María del Sol y Alicia Villareal, dejaron un claro mensaje: “estamos aquí para servirles, para ayudarlas, no están solas”.

En compañía de los alcaldes de Azcapotzalco, Margarita Saldaña; de La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano y de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, Sandra Cuevas declaró que estos gobiernos están comprometidos para cuidar a las mujeres.

En conferencia de prensa, la alcaldesa de Cuauhtémoc se comprometió a seguir como un gobierno de puertas abiertas. Posteriormente, La zona se invadió de música y calor humano, mientras los asistentes se unían en una sola voz para entonar las canciones de Las Grandiosas.

 

 

Un gobierno que se deje acompañar de mujeres extraordinarias, “para mí es muy importante estar arropada de mujeres fuertes, que son ejemplo” como Las Grandiosas, y, además, ser un gobierno de resultados que genera el interés de ser emulado con sus acciones a favor de la mujer.

Por ello, compartió el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres de Cuauhtémoc.

Enero: Comida calientita para tu familia.

Febrero: Un cambio de vida es poder (Educación, Préstamos económicos, Oportunidades laborales).

Marzo: Sala de lactancia, Una hora con la base trabajadora, 8MC, Refugio para mujeres, Casa de rescate para tratar adicciones, Programa tolerancia cero contra la violencia de género.

Abril: Espacios de educación inicial para hijos de madres trabajadoras, Casa de oficios, Mujer digital.

Mayo: ProSalud

Junio: Mamá fuerte, Mujer arte y cultura, Participación social y política de la mujer actual.

Julio: Becas universitarias, Termina la escuela.

Agosto: Abasto social

Septiembre: Desarrollo económico y social con perspectiva de género (Mujer emprendedora y Programa temporal de empleo).

Octubre: Eliminación de la pobreza.

Noviembre: Responsabilidades familiares compartidas (Roles sociales)

Diciembre: Navidad digna


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.

Frente a este desafío inédito, millones de chilenos optaron por sepultar el arbitrario legado político de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

¿Hay o puede haber una psicología marxista? La respuesta corta es sí, pero necesitamos profundizar.

La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.

El filme fue duramente atacado por las fuerzas de la derecha cavernícola del México de comienzos de la década de los 50.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Pacheco.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

“El planteamiento del partido leninista es muy vigente y es indispensable que se tome con la seriedad que la cuestión requiere".

Ciudad de México. -  Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobie

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.

Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.

El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.

Si en verdad se quieren resolver los problemas sociales, es condición ineludible modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.