Cargando, por favor espere...

Entre algarabía y nepotismo, así confirmó Morena candidatos plurinominales
Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".
Cargando...

Con nombres incorrectos o inexistentes y en medio de un ambiente de confusión y nepotismo se desarrolló la presentación de los candidatos plurinominales del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la Cámara de Diputados y Senadores, así como a los consejeros de sus Circunscripciones.

Entre los candidatos a ocupar un curul en la Cámara Baja destacaron nombres de amigos y familiares, entre ellos el de José Ramiro López Obrador, hermano del presidente de la República, Andrés Manuel. Así como: Jorge Gómez Naredo, director del medio Polemón, el cual es considerado afín a la Cuarta Transformación y Jesús Ramírez Cuevas, actual coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República.

Mientras tanto, para la Cámara Alta fueron seleccionados como propuestas Américo Villarreal Santiago, hijo del gobernador de Tamaulipas, además del monero Rafael Barajas, “El Fisgón”.

Mientras que en la categoría de Circunscripciones salieron Sebastián Ramírez, actual dirigente de Morena en la Ciudad de México (CDMX) y Víctor Hugo Romo, ex delegado de la Miguel Hidalgo.

Debido a que la elección de candidatos plurinominales se desarrolló entre constantes interrupciones y confusiones, fue el dirigente de Morena, Mario Delgado, quien solicitó una intervención: “¡Señor notario, ayúdenos! A darle información a la gente que nos está viendo. Hay que dar información para que la gente entienda cómo estamos haciendo nuestro sorteo (mediante tómbola)”.

Mario Delgado anticipó que el proceso comenzaría con la elección de los 16 senadores, seguido por los diputados y posteriormente las circunscripciones, con base en los estatutos de Morena, sin embargo, durante el proceso enfrentó dificultades por la repetición de nombres para distintos cargos, problemas de coordinación para determinar el número exacto de participantes y la inclusión de candidatos en listas incorrectas.

Asimismo, Mario Delgado inicialmente confundió a Américo Villarreal Santiago con su padre y antes de que ser corregido solicitó la elección de otro candidato. Además, se identificó que García Palomares Omar había sido incluido tanto en las listas de senadores como en las de consejeros. Como resultado, fue eliminado de la lista, Negrete Sánchez Almendra Ernestina, Ramírez Padilla Julieta Andrea, entre otras participantes experimentaron la misma situación y también fueron retiradas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El proyecto de la 4T ha puesto como prioridad la megaobra del Tren Maya, al añadirle 6 mil millones de pesos más de lo que se había presupuestado.

Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.

A pesar de las ventajas que los representantes de la 4T dicen sobre la regularización de estos autos, la realidad es que hay muchas opiniones opuestas, por ejemplo, quiénes serán realmente los beneficiarios de su legalización.

El primer informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..., el cual destacó por presentar un año sin inversiones productivas, una caída en el empleo en el contexto de una serie de homicidios.

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

Los trabajos de construcción del Tren Maya en el tramo 1, el cual va de Palenque a Escárcega.

El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.

"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"

Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.

El hecho se dio cuando un grupo de campesinos se dirigieron a controlar la plaga de gusano descortezador en el bosque de Yosoñama; fue ahí donde Ernesto Eloi fue cruelmente asesinado.

En efecto, el orden capitalista norteamericano lleva décadas aplicando políticas que socavan al orden social.

Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.

Llega AMLO a 100 días de gobierno, pero 100 días en donde se canceló, con consultas amañadas, la construcción del NAIM

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139