Cargando, por favor espere...
Los casos de COVID-19 aumentaron a nivel nacional, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud (SSa), esta semana se registraron 429 reportes, mientras que en todo el año se han presentado ocho mil 75 pacientes confirmados y 375 muertes. Información del infectólogo Francisco Moreno, del Centro Médico ABC, refiere que este repunte se debe a la variante FLiRT.
La SSa agregó que desde el inicio de la pandemia por COVID-19 se han manifestado diversas variantes, como Omicrón, sin embargo, FLiRT es una de las últimas mutaciones detectadas que representan mayor preocupación a nivel nacional.
Un artículo publicado por la Universidad Johns Hopkins indicó que la variante FLiRT es de preocupación debido a que puede causar nuevas olas de contagios, afectando a la población vulnerable.
El artículo abundó que esta variante de COVID-19 es similar a la JN.1, mejor conocida como Pirola, la cual puede causar un aumento de casos y hospitalizaciones, aunque no al nivel de los dos primeros años de pandemia.
Finalmente, Scott Roberts, médico de la Universidad de Yale, afirmó que las vacunas son la única estrategia que se tiene contra FLiRT y otras variantes del COVID-19, además, recomendó el uso de mascarillas en lugares concurridos para prevenir contagios.
El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.
La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.
En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.
En Balsamar, comunidad del municipio Leonardo Bravo, 210 familias (damnificadas por los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013) viven en condiciones de pobreza extrema por el abandono de los tres niveles de gobierno.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.