Cargando, por favor espere...

La CDMX sigue en semáforo naranja; Sheinbaum afirma baja en contagios de Covid-19
Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.
Cargando...

Las autoridades de la Ciudad de México anunciaron que la capital continuará en color naranja del Semáforo Epidemiológico ante una desaceleración en el ritmo de contagios y hospitalizaciones.

Después de que en las semanas anteriores se registraran incrementos importantes en el número de positivos Covid-19 e ingresos a unidades clínicas, esta semana se observaron incrementos más moderados, así lo informó Eduardo Clark, el Director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

En total, en Zona Metropolitana de la Ciudad de México se registran 4,996 personas hospitalizadas por complicaciones de la Covid-19. Adicionalmente se registró un promedio de 48 hospitalizados por día, lo que implicó un avance importante respecto del promedio de 75 hospitalizados diarios que se registraba en semanas previas.

También resaltó que continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años, que representa la población con menores niveles de vacunación.

Respecto al proceso de vacunación, la Ciudad de México ha vacunado al menos con una dosis al 86% de los adultos de más de 18 años y al 46% de ellos con el esquema completo, contando adultos mayores, personal médico y personal educativo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.

La OMS se expresó en contra de las drásticas restricciones de viaje aplicadas al sur de África y pidió que las decisiones se guíen por la ciencia y que se dé apoyo a los países africanos.

Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.

Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.

La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.

Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.

“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.