Cargando, por favor espere...

La CDMX sigue en semáforo naranja; Sheinbaum afirma baja en contagios de Covid-19
Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.
Cargando...

Las autoridades de la Ciudad de México anunciaron que la capital continuará en color naranja del Semáforo Epidemiológico ante una desaceleración en el ritmo de contagios y hospitalizaciones.

Después de que en las semanas anteriores se registraran incrementos importantes en el número de positivos Covid-19 e ingresos a unidades clínicas, esta semana se observaron incrementos más moderados, así lo informó Eduardo Clark, el Director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

En total, en Zona Metropolitana de la Ciudad de México se registran 4,996 personas hospitalizadas por complicaciones de la Covid-19. Adicionalmente se registró un promedio de 48 hospitalizados por día, lo que implicó un avance importante respecto del promedio de 75 hospitalizados diarios que se registraba en semanas previas.

También resaltó que continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años, que representa la población con menores niveles de vacunación.

Respecto al proceso de vacunación, la Ciudad de México ha vacunado al menos con una dosis al 86% de los adultos de más de 18 años y al 46% de ellos con el esquema completo, contando adultos mayores, personal médico y personal educativo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres expresó que este no es el momento de reducir el financiamiento al organismo.

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.

“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.

El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.

El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.

El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.

El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.

El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.

México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.

Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.

El semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.

África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.

La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.