Cargando, por favor espere...

La CDMX sigue en semáforo naranja; Sheinbaum afirma baja en contagios de Covid-19
Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.
Cargando...

Las autoridades de la Ciudad de México anunciaron que la capital continuará en color naranja del Semáforo Epidemiológico ante una desaceleración en el ritmo de contagios y hospitalizaciones.

Después de que en las semanas anteriores se registraran incrementos importantes en el número de positivos Covid-19 e ingresos a unidades clínicas, esta semana se observaron incrementos más moderados, así lo informó Eduardo Clark, el Director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

En total, en Zona Metropolitana de la Ciudad de México se registran 4,996 personas hospitalizadas por complicaciones de la Covid-19. Adicionalmente se registró un promedio de 48 hospitalizados por día, lo que implicó un avance importante respecto del promedio de 75 hospitalizados diarios que se registraba en semanas previas.

También resaltó que continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años, que representa la población con menores niveles de vacunación.

Respecto al proceso de vacunación, la Ciudad de México ha vacunado al menos con una dosis al 86% de los adultos de más de 18 años y al 46% de ellos con el esquema completo, contando adultos mayores, personal médico y personal educativo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.

Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos

“He exhortado a gobernantes en todo el mundo que garanticen que para esta época del año próximo se haya vacunado el 70 por ciento de la gente en cada país”.

Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.

FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro. 

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.

La propagación del Covid-19 en Medio Oriente acentuó conflictos ya existentes y activó nuevos desafíos políticos y socioeconómicos en la región.

La causa de la crisis sanitaria en el país más rico es consecuencia de la excesiva concentración de la riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fundamentalismo de mercado.

Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.

Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.

88 mil 169 de los 240 mil 749 habitantes de Texcoco viven con alguna carencia de servicio básico en sus hogares, entre la que destaca el agua potable.

Según López Obrador, el rebrote de contagios es “leve”, por lo que instó a autoridades municipales y estatales a continuar con el plan de regreso a clases.

Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.

Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.