Cargando, por favor espere...

Reconocen ONU y CICR ley sobre desaparición de personas para BC
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
Cargando...

Como un importante avance para la protección jurídica de las personas desaparecidas y familiares calificaron el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), a la nueva Ley sobre desaparición y búsqueda de personas para el estado de Baja California.

Ambos organismos internacionales subrayaron que, para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado y el derecho a la participación de las familias de personas desaparecidas”.

También destacaron la incansable labor de las familias de las personas desaparecidas en la construcción del marco jurídico a través de mesas de trabajo convocadas para el diseño de la ley, acciones para destacar su importancia y propuestas para nutrir su contenido.

La legislación fue aprobada el domingo 31 de marzo, luego de un proceso de redacción en el Congreso estatal. “Alentamos a su pronta promulgación y publicación”.

Tanto el CICR y la ONU-DH enfatizaron la necesidad de garantizar el derecho a la participación conjunta de las familias en todas las etapas del proceso legislativo, pues son sus experiencias las que deben constituir el eje central de toda ley en materia de desaparición, para que responda integralmente a sus necesidades.

“En su aplicación será fundamental que las autoridades cumplan con sus atribuciones en la recuperación de cuerpos de personas fallecidas y aseguren una adecuada trazabilidad que permita seguir su rastro, en conformidad con la normativa nacional e internacional”.

Destacaron que el importante avance que representa este marco jurídico para el fortalecimiento de la búsqueda e identificación de personas en Baja California debe ser consolidado mediante la asignación de los recursos necesarios –materiales económicos, humanos y de infraestructura– que garanticen su implementación efectiva.

Además, recomendaron la creación de lineamientos de operación de los registros estatales en materia de personas desaparecidas, fallecidas no identificadas y el banco estatal genético, con el fin de determinar las responsabilidades de las autoridades correspondientes para su alimentación y gestión, ya que el marco legal aprobado no lo especifica.

Por último, llamaron a definir de forma transparente los requisitos de consulta pública para la selección de la persona titular de la Comisión Local de Búsqueda, y subrayan la importancia de llevar a cabo este proceso e implementar la ley conforme al principio por persona, respetando y garantizando efectivamente la participación de las familias en todas las etapas del proceso de búsqueda, localización e identificación de sus seres queridos. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.

Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.

Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.