Cargando, por favor espere...
La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos, a diferencia de cepas anteriores, advirtieron este lunes científicos del Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes (NERVTAG).
El NERVTAG que están rastreando la variante dijeron a periodistas que se había convertido rápidamente en la cepa dominante en el sur de Gran Bretaña y que pronto podría pasar lo mismo en todo el país.
“Ahora tenemos una gran seguridad de que esta variante tiene una ventaja de transmisión sobre otras variantes del virus que se encuentran actualmente en Reino Unido”, dijo Peter Horby, presidente de NERVTAG y profesor de enfermedades infecciosas emergentes en la Universidad de Oxford.
“Hay un indicio de que tiene una mayor propensión a infectar a los niños”, sostuvo por su parte Neil Ferguson, profesor y epidemiólogo de enfermedades infecciosas en el Imperial College de Londres y también miembro de organismo.
La aparición de la variante mutada del SARS-CoV-2, que según los científicos es hasta un 70 por ciento más transmisible que las cepas anteriores, ha llevado a algunos países a cerrar sus fronteras a quienes vienen de Gran Bretaña, que por su parte ha establecido restricciones severas a pocos días de la Navidad.
Wendy Barclay, profesora de NERVTAG y especialista en virología, dijo por su parte que entre las mutaciones de la nueva variante se encuentran cambios en la forma en que ingresa a las células humanas, lo que puede significar “que los niños son, quizás, igualmente susceptibles a este virus que los adultos”.
“Por lo tanto, dados sus patrones de mezcla, es de esperar que se infecten más niños”, señaló Barclay.
(Fuente: Reuters)
Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.
Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.
Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.
“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
La ineficiencia y mala actuación del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en el manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19, lo ponen como el principal responsable de haber incurrido en varios delitos.
Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.
En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.
En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.
La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.
También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".
¿Estarán midiendo correctamente en Palacio Nacional sobre el riesgo de hambruna en el país, aunque aún no se haya entrado a la fase más crítica de la expansión de contagio del Covid-19?
“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción