Cargando, por favor espere...

Aumentan contagios de Covid-19 en México; expertos advierten quinta ola
La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.
Cargando...

La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.

En el país se estiman 32 mil 957 casos activos, siendo Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo los estados con más contagios por cada 100 habitantes.

En cuanto al número de fallecidos por el virus, la Institución reportó 36 a nivel nacional, sumando un total de 325 mil 55 decesos por Civid-19.

Los jóvenes de 18 a 29 años son el sector, hasta el momento, que más contagios ha tenido, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.

Este incremento ha alertado a expertos de la UNAM, quienes advierten que el país se encuentra en la quinta ola del coronavirus 19.

e acuerdo con el doctor e integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, Alejandro Macías, no es que se haya hecho algo mal para que exista un incremento de casos de covid en México, sino que la aparición de nuevas variantes ha tenido mucho que ver.

“Las variantes han impulsado las distintas olas de la pandemia. En todo el planeta, cuando una subvariante escapa a la inmunidad, reemplaza a las anteriores, y aunque es verdad que si se tienen precauciones como la sana distancia o el uso de cubrebocas puede existir un menor impacto, el fenómeno va a suceder de cualquier manera”, explica el especialista.

En el mundo, los contagios por este virus alcanzaron los 605 mil 118 nuevos casos y mil 539 muertes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.

La OMS se expresó en contra de las drásticas restricciones de viaje aplicadas al sur de África y pidió que las decisiones se guíen por la ciencia y que se dé apoyo a los países africanos.

Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.

A nadie debería sorprender que al menos una parte de la población afectada salga a protestar.

Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1.2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior.

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

En medio de una nueva oleada de COVID-19, Italia también hace frente a un brusco aumento de contagios por gripe, que ya superan los 800.000 casos y afectan sobre todo a los niños menores de 5 años.

La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.

“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.

En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.

El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.