Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.
En el país se estiman 32 mil 957 casos activos, siendo Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo los estados con más contagios por cada 100 habitantes.
En cuanto al número de fallecidos por el virus, la Institución reportó 36 a nivel nacional, sumando un total de 325 mil 55 decesos por Civid-19.
Los jóvenes de 18 a 29 años son el sector, hasta el momento, que más contagios ha tenido, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Este incremento ha alertado a expertos de la UNAM, quienes advierten que el país se encuentra en la quinta ola del coronavirus 19.
e acuerdo con el doctor e integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, Alejandro Macías, no es que se haya hecho algo mal para que exista un incremento de casos de covid en México, sino que la aparición de nuevas variantes ha tenido mucho que ver.
“Las variantes han impulsado las distintas olas de la pandemia. En todo el planeta, cuando una subvariante escapa a la inmunidad, reemplaza a las anteriores, y aunque es verdad que si se tienen precauciones como la sana distancia o el uso de cubrebocas puede existir un menor impacto, el fenómeno va a suceder de cualquier manera”, explica el especialista.
En el mundo, los contagios por este virus alcanzaron los 605 mil 118 nuevos casos y mil 539 muertes.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.
“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren".
Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.
El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.
Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.
La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.
No existe ninguna “nueva normalidad”; ésta fue simplemente un llamado para que los trabajadores volvieran al peligro del que ya se habían alejado; lo único nuevo en el momento actual es que el peligro es mucho mayor.
En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.
FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro.
A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.
En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.
Mandetta y su equipo han tenido fuertes diferencian con Bolsonaro en cuanto el manejado de la pandemia Covid-19
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción