Cargando, por favor espere...
El jefe de la Organización Mundial de la Salud sostuvo este viernes que la pandemia de coronavirus se está "acelerando" y que ayer se reportaron más de 150 mil casos, el número más alto de un solo día hasta ahora.
En conferencia de prensa este viernes, Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que casi la mitad de los casos recientemente reportados eran de las Américas, con números significativos del sur de Asia y Medio Oriente.
"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia. "Es comprensible que muchas personas estén hartas de estar en casa (y) los países están ansiosos de abrir sus sociedades". Pero Tedros advirtió que el virus todavía se está "propagando rápidamente" y que medidas como el distanciamiento social, el uso de máscaras y el lavado de manos siguen siendo cruciales.
Señaló que la cifra sería especialmente grande para los refugiados en particular, de los cuales más del 80 por ciento viven en países en desarrollo en su mayoría.
"Tenemos un deber compartido con todo lo que podamos para prevenir, detectar y responder a la transmisión de COVID-19 detectado entre los refugiados en los hospitales".
“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad", justificó.
Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.
No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.
Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.
En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.
El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.
El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.
Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.
Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.
El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.
Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Redacción