Cargando, por favor espere...

Lula cree necesario juicio político contra Bolsonaro
Ante la grave crisis de salud y economía que atraviesa Brasil y la irresponsabilidad de Bolsonaro de remediar los problemas, Lula consideró que "ya merece ser castigado”.
Cargando...

De acuerdo con el expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, resulta necesario un juicio político contra el presidente, Jair Bolsonaro como "única alternativa" para ello.

En una entrevista con un medio nacional expresó, que es necesario que el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, aborde una de las solicitudes de juicio político que se están procesando en el parlamento.

 “Si el Gobierno hubiera hecho las cosas bien, hablado con gobernadores, científicos, ayuntamientos, podríamos haber evitado la cantidad de muertes que ya tenemos en Brasil. El presidente jugó con el coronavirus, esto es un delito de responsabilidad, casi un genocidio", añadió Lula de Silva.

Ante la grave crisis de salud y economía que atraviesa Brasil y la irresponsabilidad de Bolsonaro de remediar los problemas, Lula consideró que "ya merece ser castigado”.

Dentro de las solicitudes llevadas ante el legislativo brasileño se encuentra la petición firmada por más de 400 personas, entre ellas, miembros de la principal formación de oposición, el Partido de los Trabajadores y la Federación Nacional de Periodistas, quienes exigen sacar a Bolsonaro de la Presidencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los niveles de gases de efectos invernaderos, como el dióxido de carbono en la atmósfera ya son lo suficientemente altas como para garantizar la alteración del clima durante décadas, según científicos de la ONU.

Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.

La jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheimbaum justificó que la contingencia ambiental que padece la capital se debe a fenómenos globales

El 38.2 por ciento afirmó disponer de recursos para menos de 15 días, mientras 31.4 entre 15 y 30 días.

Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.

Si al cierre de 2018 el 27.67 por ciento de la población en México era pobre, dado que tuvo un ingreso menor a 5.5 dólares al día.

Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex

Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.

El grupo ambientalista internacional Juventud por el Clima manifestaron su rechazo a las políticas económicas e industriales del Gobierno brasileño, considerado como el principal culpable de esta tragedia global.

“Los tres jinetes apocalípticos del capitalismo contemporáneo -estancamiento, deuda, desigualdad- siguen devastando el panorama económico y político”.

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

El récord del año más cálido pasó de 0.17 grados centígrados en 2016 a 14.98 grados centígrados en 2023.

La decisión presidencial no busca en realidad garantizar la seguridad y el orden de Ecuador, como mencionó Moreno, sino que pretende sofocar las protestas sociales.

La ONU alertó sobre el aumento de crisis sanitarias en Afganistán y aseguró que está al borde de un colapso.

Muchas personas han dejado de trabajar debido a los apoyos del gobierno, mientras que el crimen organizado ha comenzado a reclutar a jóvenes en diversas regiones del país.