Cargando, por favor espere...
La inflación interanual de México se aceleró en la primera mitad de agosto a su mayor nivel en 14 meses, superando proyecciones de analistas, lo que podría obligar al banco central a ralentizar el ritmo de recortes a la tasa clave de interés, según fuente de Reuters
El índice de precios al consumidor avanzó a un 3.99%, de acuerdo con cifras divulgadas el lunes por el instituto de estadística. Analistas anticipaban una inflación del 3.89%, según un sondeo de Reuters.
Se trata de su medición más alta desde la primera mitad de junio de 2019, cuando fue de un 4.0%, el límite máximo del rango meta del banco central.
“El aumento de la inflación probablemente incitará al Banco de México a desacelerar el ritmo de su ciclo de relajación“, dijo Nikhil Sanghani, analista de Capital Economics.
A mediados de agosto, el banco central redujo la tasa de fondeo por décima ocasión consecutiva, a su actual nivel de un 4.5%, y anticipó que tomará las acciones que se requieran ante el golpe del coronavirus a la actividad productiva.
Su próximo aviso de política monetaria está programado para el 24 de septiembre.
La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación del 3.93%, también por encima de lo esperado por el mercado.
En los primeros 15 días de agosto, los precios al consumidor aumentaron un 0.24%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.18%.
De acuerdo con De Hoyos, se trató de un informe desapercibido, ya que careció de propuestas para enfrentar las crisis económica y sanitaria derivadas de la pandemia de Covid-19.
14 mil científicos advierten que las condiciones vitales de la Tierra están empeorando a un ritmo preocupante.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.
La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.
La soberbia del mandatario estadounidense nos enseña cómo el imperialismo usa el poder para influir y controlar los procesos electorales y dar lecciones a los Estados capitalistas bajo su férula.
El 38.2 por ciento afirmó disponer de recursos para menos de 15 días, mientras 31.4 entre 15 y 30 días.
Familiares, amigos, vecinos de las 26 víctimas mortales del accidente suscitado el pasado 3 de mayo en la línea 12 del metro, así como miembros del Movimiento Antorchista entregan 30 mil firmas recabadas.
La crisis ambiental ya va cumplir una semana, no ha podido ser resuelta y se ha anunciado que posiblemente dure más días
a partir de mañana, 17 de marzo, comenzará con la suspensión paulatina de clases en sus diferentes campus, con vistas a que el próximo fin de semana la suspensión sea total: UNAM
Los datos oficiales demuestran omisiones de García Jiménez y el número de desapariciones se ha incrementado 59 por ciento.
El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.
El índice de precios al consumidor avanzó a un 3.99%, de acuerdo con cifras divulgadas el lunes por el instituto de estadística. Analistas anticipaban una inflación del 3.89%.
La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.
Nos hemos olvidado, por ejemplo, de la galopante inseguridad en que nos hallamos inmersos desde hace rato y de la ausencia de una estrategia eficaz para combatirla.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Escrito por Redacción