Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la encuesta realizada por la empresa Enkoll, 6 de cada 10 mexicanos sí se pondría la vacuna para evitar enfermarse de la Covid-19; sin embargo 27% de la población no está dispuesta a ser inmunizado y 12% no sabe o no se ha decidido.
En el estudio denominado “Confianza en la Vacuna contra Covid-19 en México”, se revela que, por género, 67% de los hombres y 56% de las mujeres sí permitirían la aplicación del fármaco para protegerse de la pandemia.
Por edad, la encuesta indica que las personas de la tercera edad, es decir, de 65 años en adelante (67%) es el sector de la población que más permitiría inocularse con alguna de las vacunas contra el virus; le sigue el grupo de los jóvenes de 18 a 24 años (62%). En contraste, el grupo de 55 a 64 años es quien muestra menos disposición a ser vacunado (56%).
Asimismo, la encuesta detectó que el 30% de las personas cuestionadas reportó que algún familiar o conocido ha sido contagiado de la Covid-19, y 69% de los mismos emitió una respuesta negativa.
Por otra parte, 83% de los mexicanos indicó que más de 120 mil muertes en nuestro país ocasionadas por el nuevo coronavirus “son muchas”; 13% respondió que “son pocas”; 2% indicaron que “no son nada”.
El estudio fue realizado “cara a cara” en vivienda a 1,000 mujeres y hombres de 18 y más años, del 18 al 23 de diciembre de este 2020, bajo un esquema de muestreo probabilístico polietápico los resultados de la muestra nacional tienen un margen de error alrededor del +/-3.10% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.
Muchas personas han dejado de trabajar debido a los apoyos del gobierno, mientras que el crimen organizado ha comenzado a reclutar a jóvenes en diversas regiones del país.
Inundaciones en Tabasco
Nos hemos olvidado, por ejemplo, de la galopante inseguridad en que nos hallamos inmersos desde hace rato y de la ausencia de una estrategia eficaz para combatirla.
En el 2019 se supo que casi el 50% de toda la población vive con menos de 5 dólares al día.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
El futuro económico y financiero de Argentina muestran una desmejora porcentual en los índices de inflación y desempleo.
La Secretaría de Agricultura dispuso este año de 65 mil 445 millones de pesos y para 2020, según el PEF será de 46 mil 253 millones de pesos.
El índice de precios al consumidor avanzó a un 3.99%, de acuerdo con cifras divulgadas el lunes por el instituto de estadística. Analistas anticipaban una inflación del 3.89%.
Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.
Gustavo Petro sintetizó su programa de gobierno, diciendo que busca desarrollar el capitalismo colombiano, no porque adore este sistema, sino porque el país no podrá crecer ni desarrollarse.
Ixtapaluca había experimentado un desarrollo sin precedentes durante nueve años con los alcaldes Maricela Serrano Hernández y Carlos Enríquez Santos.
"La Conagua no está haciendo lo que debe hacer y si sigue gastando en lo mismo (que en años anteriores), no tendremos ningún avance”
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
El grupo ambientalista internacional Juventud por el Clima manifestaron su rechazo a las políticas económicas e industriales del Gobierno brasileño, considerado como el principal culpable de esta tragedia global.
Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción