Cargando, por favor espere...
* PEF 2020 recorta al campo 20 mmdp
Ciudad de México. - Los campesinos agremiados al Movimiento Antorchista se mantendrán en plantón en la Cámara de Diputados debido a que no resuelven los problemas que aquejan al campo; por lo que el "acuerdo" que anunció el diputado de Morena Eraclio Rodríguez con un grupo de productores para retirarse de la Cámara es un "engaño", aclaró José Juan Bautista, integrante del frente campesino antorchista.
Está mañana el legislador y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Agropecuario dijo que lograron una bolsa de 24 mil millones de pesos para agricultura por contrato y cobertura de seguros. Así también, los recursos del Fonden serán considerados para la producción agropecuaria, ganadera y pesquera. Según el diputado, el acuerdo se firmará este lunes con Hacienda y la Junta de Coordinación Política.
El también dirigente Antorchista en Guerrero comentó que el acuerdo es una trampa y un engaño, ya que los campesinos de varias organizaciones que se mantienen en la Cámara de Diputados demandan apoyos directos al campo, el cual debe ser entregados por las diversas dependencias del Gobierno Federal, en este caso de la Secretaría de Agricultura.
Y es que en el presupuesto federal para el campo tendrá un recorte de más de 20 mil millones de pesos. La Secretaría de Agricultura dispuso este año de 65 mil 445 millones de pesos y para 2020, según el PEF será de 46 mil 253 millones de pesos.
En este contexto, José Juan Bautista explicó que los campesinos, que en su mayoría disponen de una unidad de producción que apenas llega a una hectárea o incluso menos, no pueden accesar a los créditos que ofrece la Financiera Rural.
"La trampa es que estos apoyos benefician a quienes tienen más de 20 hectáreas y pueden pagar los créditos, que son eso, créditos y la Banca, pública o privada cobra intereses. Sin embargo, los verdaderos campesinos requieren de apoyos, como fertilizante, semilla mejorada, entre otras, y quien los tenga que entregar que los entregue y a ellos no les importa”.
De tal forma que una pequeña fracción de los campesinos del país pueden acceder a créditos. Tan solo en 2018, Financiera Rural entregó créditos a 250 mil productores, pero en Guerrero, -ejemplificó- tiene unos 400 mil pequeños productores, por lo que son unos nueve millones de campesinos se quedan sin apoyo según datos del INEGI, a ello se suman otros 13 millones de indígenas que viven del campo y requieren apoyos.
Por lo que, agregó que el diputado Eraclio Rodríguez "está ayudando al gobierno federal a distraer la lucha de los campesinos, que demandan apoyos para el campo. No solo es Antorcha, ahí están varias organizaciones que solicitan diversos apoyos".
FMI pronostica una contracción del PIB mundial del 4.9 por ciento este año y una pérdida total de producción de 12 billones de dólares hasta finales de 2021.
De 240 mil hectáreas (ha.) de frijol que, en promedio, se sembraban en años anteriores, se pasó a 210 mil ha. en este ciclo; y, según los expertos, la producción aprovechable será del 40 por ciento.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
La penosa marginación de los cafeticultores es una muestra más de la grave crisis económica por la que atraviesa el campo mexicano.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
Más de 250 personas, entre hombres, mujeres, menores de edad y adultos mayores de San Pedro El Alto, en la Sierra Sur de Oaxaca, sufren por desplazamiento forzado desde hace nueve meses.
El futuro económico y financiero de Argentina muestran una desmejora porcentual en los índices de inflación y desempleo.
a partir de mañana, 17 de marzo, comenzará con la suspensión paulatina de clases en sus diferentes campus, con vistas a que el próximo fin de semana la suspensión sea total: UNAM
La inminencia de un desastre que ocasionaría miles de muertes no es una advertencia alarmista e irresponsable; se basa en los registros estadísticos de muchos años, que muestran cómo el desabasto de agua se ha hecho cada vez más grave.
La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.
La población de ballenas grises en Baja California Sur (BCS) registró una preocupante caída en 2025, por lo que se encendieron las alarmas entre científicos y visitantes.
El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.
La organización documentó más de 128 mil personas desaparecidas en México y denunció que autoridades federales y estatales niegan la existencia de una crisis nacional.
La economía chilena, a pesar de ser una de las economías más importantes y estables de la región, se ha mantenido en el laberinto sin salida de los países primario-exportadores.
En 2021, las personas que se inyectaron drogas en el mundo fueron 13.2 millones, 18% más que lo registrado antes; mientras 296 millones consumieron drogas, un aumento de 23% con respecto a la década anterior.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
El fascismo, destructor de la razón, enemigo de la cultura
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Redacción