El canon económico clásico postula que el mercado es modelo de equilibrio y que en caso de desbalancearse se ajustará solo, sin intervención del Estado.
Cargando, por favor espere...
* PEF 2020 recorta al campo 20 mmdp
Ciudad de México. - Los campesinos agremiados al Movimiento Antorchista se mantendrán en plantón en la Cámara de Diputados debido a que no resuelven los problemas que aquejan al campo; por lo que el "acuerdo" que anunció el diputado de Morena Eraclio Rodríguez con un grupo de productores para retirarse de la Cámara es un "engaño", aclaró José Juan Bautista, integrante del frente campesino antorchista.
Está mañana el legislador y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Agropecuario dijo que lograron una bolsa de 24 mil millones de pesos para agricultura por contrato y cobertura de seguros. Así también, los recursos del Fonden serán considerados para la producción agropecuaria, ganadera y pesquera. Según el diputado, el acuerdo se firmará este lunes con Hacienda y la Junta de Coordinación Política.
El también dirigente Antorchista en Guerrero comentó que el acuerdo es una trampa y un engaño, ya que los campesinos de varias organizaciones que se mantienen en la Cámara de Diputados demandan apoyos directos al campo, el cual debe ser entregados por las diversas dependencias del Gobierno Federal, en este caso de la Secretaría de Agricultura.
Y es que en el presupuesto federal para el campo tendrá un recorte de más de 20 mil millones de pesos. La Secretaría de Agricultura dispuso este año de 65 mil 445 millones de pesos y para 2020, según el PEF será de 46 mil 253 millones de pesos.
En este contexto, José Juan Bautista explicó que los campesinos, que en su mayoría disponen de una unidad de producción que apenas llega a una hectárea o incluso menos, no pueden accesar a los créditos que ofrece la Financiera Rural.
"La trampa es que estos apoyos benefician a quienes tienen más de 20 hectáreas y pueden pagar los créditos, que son eso, créditos y la Banca, pública o privada cobra intereses. Sin embargo, los verdaderos campesinos requieren de apoyos, como fertilizante, semilla mejorada, entre otras, y quien los tenga que entregar que los entregue y a ellos no les importa”.
De tal forma que una pequeña fracción de los campesinos del país pueden acceder a créditos. Tan solo en 2018, Financiera Rural entregó créditos a 250 mil productores, pero en Guerrero, -ejemplificó- tiene unos 400 mil pequeños productores, por lo que son unos nueve millones de campesinos se quedan sin apoyo según datos del INEGI, a ello se suman otros 13 millones de indígenas que viven del campo y requieren apoyos.
Por lo que, agregó que el diputado Eraclio Rodríguez "está ayudando al gobierno federal a distraer la lucha de los campesinos, que demandan apoyos para el campo. No solo es Antorcha, ahí están varias organizaciones que solicitan diversos apoyos".
El canon económico clásico postula que el mercado es modelo de equilibrio y que en caso de desbalancearse se ajustará solo, sin intervención del Estado.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
La situación de los productores agrícolas y ganaderos ha venido empeorando desde las últimas décadas del siglo pasado.
La inconformidad de los productores de maíz, trigo y frijol generó tanto “ruido” que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, tuvieron que firmar un acuerdo con los líderes de los productores.
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.
Al término de la Primera Guerra Mundial, una guerra de rapiña por la repartición del mundo ante el surgimiento de nuevas potencias, el dominio inglés declinó rápidamente.
Persiste escasez de personal médico en hospitales de especialidades en México.
Ixtapaluca había experimentado un desarrollo sin precedentes durante nueve años con los alcaldes Maricela Serrano Hernández y Carlos Enríquez Santos.
La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.
La organización documentó más de 128 mil personas desaparecidas en México y denunció que autoridades federales y estatales niegan la existencia de una crisis nacional.
La sesión del pasado viernes seis de junio representa un punto de inflexión para el desarrollo de la UV.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Escrito por Redacción