Cargando, por favor espere...

Nacional
Contaminados todos los cuerpos de agua en México
"La Conagua no está haciendo lo que debe hacer y si sigue gastando en lo mismo (que en años anteriores), no tendremos ningún avance”


Ciudad de México.- “En México todos los cuerpos de agua están contaminados”, destacó Víctor Lichtinger, presidente del Consejo Consultivo del Agua. Lo anterior ocurre porque en los centros urbanos no se separa el agua pluvial del agua tratada la cual, a su vez, no se procesa adecuadamente porque la mayoría de las plantas de tratamiento no funcionan, explicó.

“Tenemos que reformular totalmente la política pública” en materia de manejo y distribución del líquido, consideró al participar en la ponencia “Cómo y por qué hemos fallado en el saneamiento de cuerpos de agua”.

“No estamos haciendo prácticamente nada. La Conagua no está haciendo lo que debe hacer y si sigue gastando en lo mismo (que en años anteriores), no tendremos ningún avance”, advirtió al participar en el Congreso Aquatech México 2019 que se realiza en el World Trade Center de la Ciudad de México.

contaminación

Para mejorar las necesidades de acceso al agua en todo el país, Lichtinger consideró necesario “involucrar a la sociedad al 100 por ciento y volver al tema de las cuencas”. Además, “debemos de tener un órgano regulador: un contralor que realmente verifique que las cosas están sucediendo”, consideró.

El presidente de la asociación civil enfatizó que el saneamiento del agua no está separado del tema agua potable y advirtió que el uso de cloro para “sanear” el líquido “lo único que va a generar es una epidemia de cáncer en nuestros niños en las nuevas generaciones”.

Manejo del agua en México no es equitativo ni sustentable

“Estamos en un ciclo vicioso de obras intensivas en energéticos para la provisión del agua: trasvases, desalinizadores, pozos ultra profundos y mega plantas de tratamiento”, que implican un alto consumo de hidrocarburos y, por lo tanto, contaminación atmosférica, aseguró Elena Burns, Coordinadora de Planeación del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

agua

Respecto a la equidad en el acceso al agua, la académica explicó que el recurso hídrico, así como las políticas públicas en la materia están en mano de concesionarios, al participar en la ponencia “La Ley General de Aguas: Coadyuvancia para la sustentabilidad con equidad en la gestión de aguas y cuencas”.

Burns detalló que en México actualmente existen 537 mil concesiones a aguas nacionales; 105 acuíferos y 104 cuencas sobreconcesionadas, el 70 por ciento del agua está en manos de siete por ciento de los concesionarios –a quienes calificó como “millonarios de agua”- y lamentó que en el lapso 2016-2018, la Conagua destinó más recursos económicos a obras hidráulicas del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México que para los 2 mil 500 municipios del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

CEPAL.jpg

Los países no pueden pensar en una reapertura económica sin que la curva de contagios del coronavirus haya sido controlada, advierte Alicia Bárcena.

Crisis alimentaria, bomba de tiempo

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Sin acciones, CDMX se quedará sin agua en cuatro décadas

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

ciencia.jpg

La ciencia descubre las esencias ocultas de las cosas, cuya expresión superficial son los fenómenos.

Israel busca imponerse y anuncia “crisis de última hora” con Hamás

Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.

un.jpg

En 2021, las personas que se inyectaron drogas en el mundo fueron 13.2 millones, 18% más que lo registrado antes; mientras 296 millones consumieron drogas, un aumento de 23% con respecto a la década anterior.

Fugas y desperdicio agravan crisis de agua en CDMX

Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.

clionautas.jpg

La decisión presidencial no busca en realidad garantizar la seguridad y el orden de Ecuador, como mencionó Moreno, sino que pretende sofocar las protestas sociales.

El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca

Ixtapaluca había experimentado un desarrollo sin precedentes durante nueve años con los alcaldes Maricela Serrano Hernández y Carlos Enríquez Santos.

Vacuna3.jpg

La encuesta detectó que el 30% de las personas cuestionadas reportó que algún familiar o conocido ha sido contagiado de la Covid-19.

Prevalece crisis energética en Ecuador, habrá más apagones

Se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.

Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades

La crisis por desapariciones en la que se encuentra sumido México, catalogada por la ONU como crimen de lesa humanidad, no hubiese alcanzado magnitud y complejidad tales sin la complicidad de las administraciones pasadas y sus nexos con grupos del crimen organizado.

Crisis de mano de obra en la industria agroalimentaria

Muchas personas han dejado de trabajar debido a los apoyos del gobierno, mientras que el crimen organizado ha comenzado a reclutar a jóvenes en diversas regiones del país.

Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes

La sesión del pasado viernes seis de junio representa un punto de inflexión para el desarrollo de la UV.

Crisis de servicios médicos deja a michoacanos a merced de “productos milagro”

Desde 1985 se frenó la aparición de medicamentos innovadores o “productos milagro”,