Cargando, por favor espere...
El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura. En julio de 2024, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) movilizó a 95.5 millones de personas, mientras que el Metrobús y otros servicios como el Tren Ligero y el Trolebús transportaron a 39 millones, 2 mil y 8 mil pasajeros, respectivamente. Esta situación ha derivado en una calidad de servicio deficiente.
Los usuarios han reportado condiciones alarmantes en autobuses y vagones del metro. Asientos rotos, luces fundidas y puertas que no cierran adecuadamente son algunas de las quejas más frecuentes. Según el INEGI, más del 30 por ciento de las estaciones del metro requerían reparaciones urgentes en 2022. La Secretaría de Movilidad informó que el 40 por ciento de las unidades de transporte en la ciudad tenían más de 10 años de antigüedad.
Una encuesta de 2023 reveló que el 83 por ciento de los usuarios atribuye las fallas del transporte a problemas de mantenimiento. Este 25 de septiembre, las líneas 3, 8 y A del metro experimentaron retrasos de hasta 10 minutos, saturación en los andenes y marcha lenta de los trenes. Los usuarios también reportaron esperas de más de 20 minutos para abordar. En el caso del Metrobús, se anunciaron retrasos y suspensiones en las líneas 4 ruta sur y 3 ruta Río Frío a Juárez, además de averías en las unidades.
La falta de mantenimiento y el deterioro de la infraestructura agravan la crisis del sistema de transporte, afectando la movilidad de millones de personas a diario; por lo que los usuarios demandan atención urgente por parte de las autoridades para mejorar las condiciones y garantizar un servicio adecuado.
También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.
Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.
El elemento del H. Cuerpo de Bomberos se lanzó de un edificio de 12 metros a un inflable; pero, fue enviado en camilla al hospital.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.
Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.
Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.
El ataque ocurrió en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, a unos metros de la estación Xola, de la Línea 2 del Metro.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.
La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.