Cargando, por favor espere...
Tras la denuncia y crítica que se ha realizado contra el gobernador morenista de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, por ser el peor gobernador evaluado de todo el país y porque está usando las instituciones estatales para reprimir a la población y a los líderes sociales, se ha orquestado una persecución política contra Brasil Acosta Peña, diputado federal e integrante del Comité Ejecutivo del Movimiento Antorchista; contra Acosta Peña se ha desatado una campaña ilegal, persecutoria, violenta e infamante, al congelar sus cuentas bancarias y las de 9 personas más, usando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que dirige Santiago Nieto.
Estos ataques, contra un legislador y una decena de líderes sociales, son una flagrante violación a los derechos humanos y, por tanto, una agresión brutal al estado de derecho que nos rige, ya que, además de violentar las garantías constitucionales de las personas y sus patrimonios, están contraviniendo la ley al omitir todo proceso administrativo y judicial; violando además, el fuero constitucional con que cuenta el diputado federal y los derechos humanos al debido proceso de los otros 9 luchadores sociales, que han sido expuestos al desprecio público por el titular de la UIF.
En efecto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido los requisitos para que alguna cuenta bancaria pueda ser “congelada” sin una orden judicial, que son: cuando lo solicite una autoridad extranjera o los recursos sean probadamente de procedencia ilícita, criterios que no aplican en el congelamiento arbitrario de las cuentas de los contribuyentes ya mencionados.
Por ello, los abajo firmantes, rechazamos que, a solicitud del Gobierno de Puebla, le sean bloqueadas sus cuentas al diputado sin explicación, motivación jurídica o fundamento legal alguno, incumpliendo así con la jurisprudencia emitida por la SCJN para declarar como válidos esos bloqueos; además, el haberlo hecho víctima de “filtraciones” de información con el objetivo de lincharlo mediáticamente.
Porque la ley no debe ser torcida a modo, ni las instituciones deben ser usadas para promover el linchamiento político contra los críticos del actual gobierno federal, llamamos al titular de la UIF a que no se preste al uso politizado y perverso de la inteligencia fiscal; así como al Gobierno de Puebla a que sea un garante del Estado de Derecho, en toda la extensión de la palabra.
Hacemos responsable al gobernador Miguel Barbosa Huerta por cualquier acto violento o de intimidación contra el diputado Brasil Acosta, cualquier otro de sus compañeros, o de algún ciudadano quienquiera que sea, y lo llamamos a que deje trabajar a quienes sí están del lado de la gente pobre, a los que están trabajando para rescatar al sector más humilde que ha sido descobijado por la falta de empleo, de apoyos, de atención médica, medicamentos y que consecuentemente ha perdido toda esperanza por obtener una vida plena y tranquila.
Respetuosamente:
San Luis Potosí, SLP, a 24 de agosto de 2020
Doctor en Matemáticas, Leobardo Plata Pérez
Prof. Ramiro Miguel Hernández, supl. de Dip. Federal.
Diputada Federal Frinné Azuara Yarzábal
Diputada Federal Sara Rocha Medina
Diputado Local Oscar Vera Fabregat
Diputada Local Laura Patricia Silva Celis
Dip. Loc. Supl. Profa. María del Rosario Berridi Echavarria
Diputado Local Martín Juárez Córdova
Diputada Local María del Rosario Sánchez Olivares
Diputada Local Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez
Diputado Local Héctor Mauricio Ramírez Konishi
Diputado Local Ricardo Villarreal Loo
Diputado Local Edgardo Hernández Contreras
Diputado Local Rolando Hervert Lara
Diputada Local Sonia Mendoza Díaz
Diputado Local Cándido Ochoa Rojas
Lic. Gerardo Serrano Gaviño, ex diputado local.
Lic. Rebeca Pozos Aguilar, Asesora jurídica.
Lic. Julio César Galindo Pérez, Presidente de Coparmex, SLP
C. Rogelio Bárcenas Meléndez, Maestro en Administración.
Ing. Israel Sánchez Martínez, Impulso Ciudadano y Productivo AC
Lic. Guillermo Rivera Morales, ex presidente de la FUP
Lic. Alexis Pérez Guerrero, ex presidente de la FUP
Ing. Óscar Rojas Sánchez, ex líder magisterial.
Lic. Raymundo Trejo Iturriaga, Académico de Bachillerato
Lic. Martha Gisela Espinoza Padilla Académica de Bachillerato
Lic. Maricela Chávez Medina, Directora Académica.
Profr. Martín Hernández Secretario General del SITCecyte.
Ing. Aurelio Castillo Castillo, Promotor Agropecuario
Lic. Isela Michel Cubas. Gestora
Lic. German Guillén Mar, Académico.
Lic. Guadalupe Romarey Núñez Librado, Abogada.
Lic. Alfonso Nava Díaz, Rector de la Universidad de Matehuala.
Ing. Raúl G. Coronel Delgadillo, Administrador Educativo
C. Ricardo Sánchez Niño, Administrador Educativo.
Lic. José David Sánchez Castro, Coordinador Educativo.
Ing. Sergio Ernesto Medina Hernández, Coord. Educativo.
Lic. Ricardo Zayas Lino, Asistente Educativo.
Lic. Sara Guadalupe Loredo Alcázar, Coord. Académico.
Mtro. Gabriel Fernández de la Rosa, Matemático Potosino.
Lic. Aurora Michel Cubas, Gestora Educativa.
C. Karina Yáñez Contreras, Doctora en Educación.
Lic. Jesús Zarzosa Sayavedra, Gestor social.
P.D. Óscar García Miranda, líder estudiantil
Lic. Uriel Guadalupe Juárez Ortega, líder juvenil
Lic. Ramiro Rodríguez Ramírez, líder juvenil
C. José de Jesús Becerra, Regidor Perredista
Lic. Siboney Bustos Hernández, Regidora Nuevaliancista.
C. Miguel Ángel Ortega García, Regidor Huasteco.
C. Raymundo Bravo Espericueta, Presidente Ejidal de Escalerillas.
C.P. Carlos Zavala Córdova, Promotor deportivo de béisbol.
C. Iván Zavala Guzmán, Jugador profesional de béisbol.
Juan Ramón Noriega Tabares, Jugador profesional de béisbol.
Ing. Fernando Ferzan Guerrero, Promotor De Béisbol.
Ing. Jesús Espinosa Díaz de León, Promotor Deportivo.
Lic. Andrés Lecuanda Miloslavich, Promotor cultural.
Dra. Blanca Rosa Navarro, Coordinadora Cultural.
Lic. Alejandro Torres Corzo, Empresario.
Ing. Ricardo Fermín Purata Espinoza, Empresario.
Ing. Fabián Espinosa Díaz de León, Empresario.
Lic. José Luis Romero Calzada, Empresario Potosino.
Ing. José Luis Contreras López, Empresario Potosino.
Sr. Jacobo Payan Latuff, Empresario Potosino.
Lic. Luis Torres Corzo, Empresario.
C. David Armando Medina Salazar, Empresario.
Lic. Miguel Ángel Martínez Navarro, Notario Público.
C. José María Romero Rodríguez, Doctor en derecho canónico
Pbro. Edmundo Valadez, Párroco del Barril, Villa de Ramos.
Pbro. Antonio Esparza, Párroco de San Marcos, Mexquitic
C. Socorro Zaragoza Galicia, líder de comerciantes del Centro Histórico
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.
Los datos que daré a continuación evidencian el desinterés del Gobierno Federal y el local de la CDMX, cuya Jefa de Gobierno, por cierto, realizaba un evento de precampaña electorera en Michoacán mientras en la Línea 3 del Metro chocaban dos trenes.
Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.
La Alianza “Va por México”, presentaron un presupuesto alternativo, donde plantean la reasignación de 2.6 por ciento del gasto.
La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.
Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
El gobierno actual se está caracterizando rápidamente por ser un gobierno que reparte dinero
Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.
La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.
Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19.
En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.
Luego de varios posiciones y cientos de memes publicados hace algunos días por el nuevo logotipo de la Ciudad de México, este miércoles, Claudia Sheinbaum tomó posesión como la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
La reforma también hiere la autonomía del Poder Judicial y la independencia judicial, lo que dejaría tomar libremente sus propias decisiones.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Redacción