Cargando, por favor espere...
Productores de aguacate y frutos rojos extraen grandes cantidades de agua del lago de Pátzcuaro para regar sus cultivos; así como hoteleros adquieren miles de litros diariamente para cubrir sus necesidades, denunció el líder de la isla de Janitzio, Serapio Cruz Guzmán.
De acuerdo con las autoridades estatales, existen seis comunidades en las que se está extrayendo el líquido de manera ilegal, actividad conocida popularmente como “huachicoleo”, estas son: Puácuaro, Oponguio, San Jerónimo Purenchécuaro, Uranden, Janitzio y Chupícuaro.
Ante este panorama, los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.
Cabe recordar que a principios del mes de abril, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, ordenó desplegar 100 policías para evitar la extracción ilegal, utilizando drones de última generación y vehículos para patrullajes constantes; sin embargo, la actividad clandestina continúa.
La sequía es otro problema que enfrentan los pobladores de esta región purépecha, pues datos oficiales reportan que el 84 por ciento del territorio estatal de Michoacán experimenta algún grado de déficit hídrico, afectando a 110 de los 113 municipios de la entidad.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
Participarán escritores de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
Mexicanos Primero considera que la educación debe ocupar un lugar prioritario en la agenda pública.
“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.
La administración de López Obrador no logró la soberanía energética prometida, lo que afectó la independencia del país en el sector energético y los ingresos públicos.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
Los países no pueden pensar en una reapertura económica sin que la curva de contagios del coronavirus haya sido controlada, advierte Alicia Bárcena.
El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.