Cargando, por favor espere...
Dirigentes de los Consejos Agroalimentarios nacionales y locales informaron que, además de la sequía y el cambio climático, la industria agroalimentaria enfrenta desafíos como la inseguridad y el déficit de mano de obra, que actualmente se calcula en un 30 por ciento.
Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), atribuyó la escasez de jornaleros agrícolas a factores como la competencia con otros sectores, como la manufactura y la construcción, que también requieren mano de obra.
Haro añadió que el problema se ha agravado porque muchas personas han dejado de trabajar debido a los apoyos del gobierno, mientras que el crimen organizado ha comenzado a reclutar a jóvenes en diversas regiones del país, lo que ha reducido la oferta laboral.
Por su parte, Andrés Canales Leaño, presidente del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ), indicó que este déficit de mano de obra no sólo afecta a su estado, sino que también se presenta en todas las entidades productoras agroalimentarias.
Mientras tanto, Juan Cortina Gallardo, presidente del CNA, advirtió que, además de la falta de personal, se prevé una “disminución importante” en la producción agrícola del próximo año debido a la sequía que afecta a los estados de Sinaloa, Sonora y Chihuahua.
La CNTE liberó por fin vías tras casi un mes, 28 días, pero se dice hubo una pérdida de 3.5 mil millones de pesos. En ese bloqueo que impidió que circularan trenes para transportar materias primas y combustible, puso al descubierto la ausencia de autorida
Los datos oficiales demuestran omisiones de García Jiménez y el número de desapariciones se ha incrementado 59 por ciento.
En todos los países se debe cobrar consciencia de la necesidad de una sociedad nueva, un mundo justo y equitativo donde los pobres no sean relegados y olvidados.
El futuro económico y financiero de Argentina muestran una desmejora porcentual en los índices de inflación y desempleo.
Esta región alberga bosques de coníferas, bosques templados, pastizales y humedales, ecosistemas que actúan como "fábricas naturales" de agua.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.
El conflicto secesionista que ha dividido a españoles, catalanes y amenaza la estabilidad política regional, se agudizó el 14 de octubre con la durísima sentencia a los líderes independentistas.
A la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se le están complicando las labores administrativas y políticas porque no ha logrado mantener la unidad que su “líder moral”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le heredó al interior de Morena.
Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.
Se sabía que Donald John Trump privilegiaría la eliminación progresiva de la inmigración; hoy confirmamos su xenofobia cuando se afana en expulsar a los llamados dreamers
Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.
La crisis ambiental ya va cumplir una semana, no ha podido ser resuelta y se ha anunciado que posiblemente dure más días
La realidad se ha encargado de juzgar las necesidades del presidente en su campaña no han podido ser ejecutadas; y las que lo han sido, demuestran la incapacidad para resolver los problemas que se plantearon.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.