Cargando, por favor espere...

CDMX
UNAM amplia plazo de clases en línea hasta el 31 de marzo de 2021
El rector Enrique Graue emitió un acuerdo por el cual se prolonga el plazo de la suspensión de la asistencia a reuniones académicas y culturales.


Debido a la pandemia de Covid-19, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no regresará clases al menos hasta el 31 de marzo de 2021.

El rector Enrique Graue emitió un acuerdo por el cual se prolonga el plazo de la suspensión de la asistencia a reuniones académicas y culturales, como cursos, conferencias, congresos, seminarios, mesas redondas y talleres.

También quedan interrumpidas las visitas de intercambio académico internacional y la recepción de visitantes para la realización de estancias académicas o de investigación, indicó la máxima casa de estudios del país e un comunicado.

Además, tampoco se autorizará ningún tipo de apoyo económico institucional para movilidad –viáticos, pasajes terrestres o aéreos, inscripciones, entre otros– para comisiones, licencias académicas, permisos, estancias académicas o de investigación, ni para recibir a académicas o académicos visitantes.

El acuerdo sobre la extensión de suspensión de actividades físicas, las cuales pararon desde el 15 de junio pasado, fue publicado hoy en la Gaceta UNAM. 

De esta forma, las actividades académicas seguirán haciéndose por vía remota, como han venido efectuándose, señaló la Universidad.

“Durante la contingencia, la administración central de la UNAM, las entidades académicas y dependencias universitarias, en el ámbito de su competencia y conforme a la disponibilidad presupuestal, procurarán efectuar actividades académicas y culturales a distancia o vía remota”, apuntó.

Asimismo, detalló que la realización de trabajos y prácticas de campo o estancias académicas dentro del territorio nacional se autorizará una vez que se evalúen los riesgos de contagio de Covid-19 en cada uno de los casos solicitados, previa evaluación por las entidades académicas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Inicia venta de vacunas contra Covid-19

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.

f.jpg

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

paciente.jpg

La negativa para incrementar el número de pruebas, anteponiendo como solución efectiva el método Centinela, confirma una vez más que el Gobierno se equivocó y hoy México camina a ciegas.

Puebla registra su primer fallecimiento por Covid del 2024

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

covid.jpg

Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.

Desempleo.jpg

Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.

Vacuna2.jpg

Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.

REINO.png

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

ar.jpg

"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.

CUB.jpg

El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.

hombre.jpg

El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.

vac4.jpg

Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.

Sput4.jpg

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

anunciometro.jpg

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.

centrocdmx.jpg

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.