Cargando, por favor espere...

Con Sputnik V contagiar covid-19 ya no es posible
La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.
Cargando...

Aquellos que han sido vacunados con ambas dosis del biológico Sputnik V, afirmó Vladimir Gushchin, jefe de laboratorio en el Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, no contagiarán la Covid-19 si contraen el virus luego de estar inmunizados.

“Nuestros datos muestran que las personas que recibieron dos dosis de la vacuna no contagian el virus porque el virus no se está liberando”, dio a conocer en el 9º Congreso Internacional sobre Gestión Eficiente en Salud.

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

En el pasado febrero de este año, la prestigiosa revista científica “The Lancet” hizo público un estudio en el que el biológico ruso registró una eficacia del 91.6% contra el Sars-CoV-2, además de asegurar que cumplía con todos los estándares requeridos de seguridad para su aplicación.

También, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de Argentina, después de haber estudiado a gran parte de sus ciudadanos vacunados con el mismo biológico, aseveró que Sputnik V cuenta con una eficacia de 94%.

Su otra versión ligera, Sputnik Light, de una sola dosis, mostró una efectividad del 80%, de acuerdo con el fondo estatal que respaldó su desarrollo.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Hans Kluge, ha afirmado este jueves en una sesión informativa "Europa representa el 28 por ciento de los casos mundiales, con un 26 por ciento de muertes acumuladas en la región".

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.

El Gobierno de la Ciudad de México también anunció en la conferencia un convenio con centros comerciales, farmacias y tiendas para que puedan realizar pruebas de Covid-19.

Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.

En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.

Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.

El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México).

¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".

La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.

El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.

En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.