Cargando, por favor espere...
Aquellos que han sido vacunados con ambas dosis del biológico Sputnik V, afirmó Vladimir Gushchin, jefe de laboratorio en el Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, no contagiarán la Covid-19 si contraen el virus luego de estar inmunizados.
“Nuestros datos muestran que las personas que recibieron dos dosis de la vacuna no contagian el virus porque el virus no se está liberando”, dio a conocer en el 9º Congreso Internacional sobre Gestión Eficiente en Salud.
La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.
En el pasado febrero de este año, la prestigiosa revista científica “The Lancet” hizo público un estudio en el que el biológico ruso registró una eficacia del 91.6% contra el Sars-CoV-2, además de asegurar que cumplía con todos los estándares requeridos de seguridad para su aplicación.
También, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de Argentina, después de haber estudiado a gran parte de sus ciudadanos vacunados con el mismo biológico, aseveró que Sputnik V cuenta con una eficacia de 94%.
Su otra versión ligera, Sputnik Light, de una sola dosis, mostró una efectividad del 80%, de acuerdo con el fondo estatal que respaldó su desarrollo.
El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.
La propagación del Covid-19 en Medio Oriente acentuó conflictos ya existentes y activó nuevos desafíos políticos y socioeconómicos en la región.
Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.
Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.
Esta mañana, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.
Países como Chile, Brasil, Costa Rica y Argentina llevan gran ventaja frente al resto.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
Este nivel de alerta por la pandemia será efectivo para la semana que correrá del 19 al 25 de abril, agregó.
El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.
Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.
Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista