Cargando, por favor espere...

Estima López-Gatell que en 15 días México entrara en fase 3 por Covid-19
El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.
Cargando...

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell estimó que en 15 días es posible que México decrete la tercera fase por Covid-19, siempre y cuando la “transmisión sea significativa y dispersa, por lo que se anunciará la fase 3”.

Esta tarde, el funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos y como sospechosos son 10,105. Otros 17,950 resultaron negativos.

Explicó que la fase uno por Covid es cuando se presentaron los primeros casos. Según lo informado, implicó que, por cada caso, tuvo contacto con cuatro personas, y en uno de ellos, superó hasta los 60 contactos.

Hasta el momento, el país se encuentra en la segunda fase, decretado desde el pasado 24 de marzo. fecha en la que empezaron a dar los primeros casos por contagio directo.

Por otro lado, dijo que México tendrá 250 mil pruebas para detectar coronavirus, por lo que los hospitales públicos podrán hacer las pruebas necesarias, además de que existen recursos para atender la pandemia, que ya afecta a más de 3 mil personas.

A pesar de esto, médicos y enfermeras del país se han manifestado y denunciado públicamente sobre la falta de insumos médicos para resguardar su propia seguridad, lo que les permitiría atender con seguridad a los pacientes.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.

La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.

México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.

La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.

Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.