Cargando, por favor espere...

Estima López-Gatell que en 15 días México entrara en fase 3 por Covid-19
El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.
Cargando...

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell estimó que en 15 días es posible que México decrete la tercera fase por Covid-19, siempre y cuando la “transmisión sea significativa y dispersa, por lo que se anunciará la fase 3”.

Esta tarde, el funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos y como sospechosos son 10,105. Otros 17,950 resultaron negativos.

Explicó que la fase uno por Covid es cuando se presentaron los primeros casos. Según lo informado, implicó que, por cada caso, tuvo contacto con cuatro personas, y en uno de ellos, superó hasta los 60 contactos.

Hasta el momento, el país se encuentra en la segunda fase, decretado desde el pasado 24 de marzo. fecha en la que empezaron a dar los primeros casos por contagio directo.

Por otro lado, dijo que México tendrá 250 mil pruebas para detectar coronavirus, por lo que los hospitales públicos podrán hacer las pruebas necesarias, además de que existen recursos para atender la pandemia, que ya afecta a más de 3 mil personas.

A pesar de esto, médicos y enfermeras del país se han manifestado y denunciado públicamente sobre la falta de insumos médicos para resguardar su propia seguridad, lo que les permitiría atender con seguridad a los pacientes.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.

La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...

En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.

El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.

No existe ninguna “nueva normalidad”; ésta fue simplemente un llamado para que los trabajadores volvieran al peligro del que ya se habían alejado; lo único nuevo en el momento actual es que el peligro es mucho mayor.

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".

La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.

En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.

La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.