Cargando, por favor espere...

Estima López-Gatell que en 15 días México entrara en fase 3 por Covid-19
El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.
Cargando...

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell estimó que en 15 días es posible que México decrete la tercera fase por Covid-19, siempre y cuando la “transmisión sea significativa y dispersa, por lo que se anunciará la fase 3”.

Esta tarde, el funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos y como sospechosos son 10,105. Otros 17,950 resultaron negativos.

Explicó que la fase uno por Covid es cuando se presentaron los primeros casos. Según lo informado, implicó que, por cada caso, tuvo contacto con cuatro personas, y en uno de ellos, superó hasta los 60 contactos.

Hasta el momento, el país se encuentra en la segunda fase, decretado desde el pasado 24 de marzo. fecha en la que empezaron a dar los primeros casos por contagio directo.

Por otro lado, dijo que México tendrá 250 mil pruebas para detectar coronavirus, por lo que los hospitales públicos podrán hacer las pruebas necesarias, además de que existen recursos para atender la pandemia, que ya afecta a más de 3 mil personas.

A pesar de esto, médicos y enfermeras del país se han manifestado y denunciado públicamente sobre la falta de insumos médicos para resguardar su propia seguridad, lo que les permitiría atender con seguridad a los pacientes.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.   

Los $32.000 millones obtenidos por los milmillonarios existentes en el último año bastarían para costear la vacunación completa de los 1.400 millones de personas en India.

No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.

El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.

En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.

En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.

88 mil 169 de los 240 mil 749 habitantes de Texcoco viven con alguna carencia de servicio básico en sus hogares, entre la que destaca el agua potable.

El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.

Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.

Ahora Japón buscará ser sede de los Juegos Olímpicos del 2032, fecha vacante en el calendario del Comité Olímpico Internacional.

No existe ninguna “nueva normalidad”; ésta fue simplemente un llamado para que los trabajadores volvieran al peligro del que ya se habían alejado; lo único nuevo en el momento actual es que el peligro es mucho mayor.

El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.