Cargando, por favor espere...

Pandemia del Covid-19 sigue acelerándose: OMS
Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.
Cargando...

La pandemia del coronavirus continúa acelerándose a seis meses de su declaración, resaltó este lunes, el director general de la Organización Mundial de la Salud, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Cuando declaré una emergencia de salud pública de interés internacional (…) había menos de 100 casos fuera de China, y ninguna muerte (…) En las últimas seis semanas, el número total de casos se ha duplicado aproximadamente”, subrayó Tedros en rueda de  prensa.

Adelantó que el Comité de Emergencia será convocado nuevamente a finales de esta semana para reevaluar la pandemia y recibir consejo en consecuencia, tal como está previsto en el Reglamento Sanitario Internacional.

El especialista lamentó que la Covid-19 ha detenido los avances en el logro de los objetivos internacionales de reducción de la hepatitis ya que, por la pandemia, “se han interrumpido los servicios de prevención, pruebas y tratamiento, se han interrumpido las cadenas de suministro, se han desviado los limitados recursos financieros y humanos y el enfoque político se ha desplazado hacia la contención de la pandemia y la recuperación económica”.

En torno este último punto, llamó a la comunidad internacional a garantizar la inclusión y el acceso a los tratamientos, tanto para la Covid-19 como para la hepatitis, superando la falta de atención que la actual pandemia ha generado sobre los otros problemas sanitarios que afectan al mundo.

Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19, sin que la pandemia muestre signos de desaceleración a escala global.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.

"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".

La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.

La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.

Según López Obrador, el rebrote de contagios es “leve”, por lo que instó a autoridades municipales y estatales a continuar con el plan de regreso a clases.

El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas.

La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 140 mil muertes en Europa

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.

Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.

La causa de la crisis sanitaria en el país más rico es consecuencia de la excesiva concentración de la riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fundamentalismo de mercado.