Cargando, por favor espere...

EUA y Reino Unido mantienen bloqueado 6 mmdd a Venezuela
También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".
Cargando...

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter escribió que ni EE.UU. y ni el Reino Unido "han liberado un dólar" para la compra de las vacunas contra el coronavirus, de los casi seis mil millones de dólares que han sido bloqueados en los bancos internacionales por las sanciones contra Venezuela.

El titular de Relaciones Exteriores afirmó que su país "ha exigido la liberación de al menos 300 millones de dólares" de los casi seis mil millones bloqueados "por la imposición de sanciones criminales".

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

El Gobierno venezolano ha expresado en varias oportunidades que busca "un acuerdo práctico y efectivo" con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para crear un fondo de 300 millones de dólares que permita la adquisición de los antígenos contra el covid-19.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.

El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.

El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.

Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.

El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.

En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.

“El toque de queda permite limitar las interacciones sociales que puede haber en el ámbito privado. Sabemos que es ahí donde el virus se expande más".

El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.

Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.

“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 140 mil muertes en Europa

Debido al impacto dramático del Covid-19, hoy hay 70 millones de pobres; si se hubiera actuado bien, el Gobierno “pudo haber contenido los efectos de la pandemia en la pobreza”.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.