Cargando, por favor espere...

EUA y Reino Unido mantienen bloqueado 6 mmdd a Venezuela
También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".
Cargando...

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter escribió que ni EE.UU. y ni el Reino Unido "han liberado un dólar" para la compra de las vacunas contra el coronavirus, de los casi seis mil millones de dólares que han sido bloqueados en los bancos internacionales por las sanciones contra Venezuela.

El titular de Relaciones Exteriores afirmó que su país "ha exigido la liberación de al menos 300 millones de dólares" de los casi seis mil millones bloqueados "por la imposición de sanciones criminales".

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

El Gobierno venezolano ha expresado en varias oportunidades que busca "un acuerdo práctico y efectivo" con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para crear un fondo de 300 millones de dólares que permita la adquisición de los antígenos contra el covid-19.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.

El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.

“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.

Se requiere impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.

Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.

Este nivel de alerta por la pandemia será efectivo para la semana que correrá del 19 al 25 de abril, agregó.

La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.

La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

A nadie debería sorprender que al menos una parte de la población afectada salga a protestar.

En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.

El semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.

La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.