Cargando, por favor espere...
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que la Ciudad de México se mantiene en semáforo naranja, aunque debido a que en los últimos días pasó del 45 al 52 por ciento de ocupación hospitalaria “estamos a punto de llegar al color rojo”.
En conferencia de prensa en compañía de representantes de cámaras y asociaciones comerciales y empresariales, afirmó que la ciudad se encuentra en alerta.
Durante los últimos días hubo un aumento de 200 camas ocupadas y hay 52.75 por ciento de ocupación hospitalaria.
Advirtió que, si se sigue esta tendencia, “a mediados de diciembre estaríamos a la saturación que se tuvo en mayo. Las acciones que se implementarán serán más pruebas y la puesta en marcha de 26 macro-kioskos de salud en estaciones de metro y zonas centrales de las delegaciones”.
Otra medida es el uso del código QR en establecimientos, como comercios y oficinas públicas.
Anunció nuevas reglas en establecimientos, la primera: un reforzamiento de todas las medidas sanitarias. A partir del 23 de noviembre todos los establecimientos cerrarán a las 19:00 horas. Todos los restaurantes cerraran a las 22:00 horas
Así como los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.
El semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.
“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.
Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.
Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.
Mandetta y su equipo han tenido fuertes diferencian con Bolsonaro en cuanto el manejado de la pandemia Covid-19
“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".
Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.
La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
La OIT recomienda ante la actual situación "fomentar el empleo y la actividad empresarial, además de garantizar los ingresos".
En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción