Cargando, por favor espere...

Bank of America pronostica caída de la economía en México del 8%
El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.
Cargando...

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México, al pronosticar una caída de 8 por ciento, debido al coronavirus.

En su previsión anterior del 19 de marzo, la institución había estimado una caída de 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

La institución sugirió que la política fiscal y monetaria ampliarán los impactos externos en el país.

"Desde la política fiscal esperamos una modesta reducción en el gasto del Gobierno, en términos reales, de 2 por ciento, y vemos una recomposición del gasto hacia adelante en infraestructura", menciono el Bank of America (BofA) en un comunicado.

La institución basó el estudio del pronóstico en tres componentes: un deterioro más profundo de la economía estadounidense; la caída en los precios de las commodities, en particular el petróleo; y la declaratoria de emergencia sanitaria por el Gobierno.

En la relación deuda-PIB de México, el banco estima que esta se colocará por encima del 55 por ciento al cierre de este año "por el profundo déficit y la depreciación del peso".

El banco también prevé que las agencias calificadoras continuarán degradando tanto la calificación de México como la de Petróleos Mexicanos (Pemex). En el caso de Moody's, la institución pronostica que el perfil crediticio de México baje hasta en dos niveles. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".

El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.

El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.

La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.

Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.

Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.

La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.

La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.