Cargando, por favor espere...

Bank of America pronostica caída de la economía en México del 8%
El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.
Cargando...

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México, al pronosticar una caída de 8 por ciento, debido al coronavirus.

En su previsión anterior del 19 de marzo, la institución había estimado una caída de 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

La institución sugirió que la política fiscal y monetaria ampliarán los impactos externos en el país.

"Desde la política fiscal esperamos una modesta reducción en el gasto del Gobierno, en términos reales, de 2 por ciento, y vemos una recomposición del gasto hacia adelante en infraestructura", menciono el Bank of America (BofA) en un comunicado.

La institución basó el estudio del pronóstico en tres componentes: un deterioro más profundo de la economía estadounidense; la caída en los precios de las commodities, en particular el petróleo; y la declaratoria de emergencia sanitaria por el Gobierno.

En la relación deuda-PIB de México, el banco estima que esta se colocará por encima del 55 por ciento al cierre de este año "por el profundo déficit y la depreciación del peso".

El banco también prevé que las agencias calificadoras continuarán degradando tanto la calificación de México como la de Petróleos Mexicanos (Pemex). En el caso de Moody's, la institución pronostica que el perfil crediticio de México baje hasta en dos niveles. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.

¿Estarán midiendo correctamente en Palacio Nacional sobre el riesgo de hambruna en el país, aunque aún no se haya entrado a la fase más crítica de la expansión de contagio del Covid-19?

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

Exigimos, por tanto, un plan nacional de distribución de alimentos que llegue a toda la población necesitada y, sobre todo, que llegue sin distingos ni discriminaciones de carácter político.

El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.

“Moscú está lista para ayudar a Washington a combatir el brote de coronavirus, si lo considera necesario. Nuestras pruebas mostraron su buena calidad en China, Irán y se adoptaron en Italia

Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.

Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.

Según el estudio, las personas con sobrepeso necesitaron dosis más grandes de la vacuna estadounidense Pfizer u otra inyección adicional para inmunizarse contra el coronavirus.

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.

Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.