Cargando, por favor espere...

Alerta mundial por Ómicron; AMLO la llama ‘covidcito’
El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, si el ritmo de contagios se mantiene como ha ido evolucionando, en los próximos dos meses Europa experimentará un contagio masivo al adquirir el virus alrededor del 50 por ciento de los europeos.

En México, la situación no se ve mejor, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha desestimado la importancia de la variante Ómicron al llamarla ‘covidcito’, debido a su baja tasa de letalidad, sin embargo, diversos especialistas aseguran que esta variante afecta incluso a aquellos que ya sufrieron covid y están vacunadas, debido a que se adhiere más fácilmente a las células humanas.

El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas, pues está entrando de manera sorprendente en el país.

Contrario a lo dicho por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el mismo López Obrador de que no es necesario hacerse la prueba de covid-19 si no se tienen síntomas, el doctor Macías invitó a la población a hacerse la prueba rápida, cuando menos, “háztela, te va a servir”, a seguir trabajando en casa, a evitar tumultos, ventilar espacios cerrados y usar siempre cubrebocas.

La OMS, asimismo, ha pedido a todos los países acelerar la vacunación y la distribución y aplicación de pruebas rápidas para detectar y prevenir los contagios.

Por su parte, el director regional de la agencia en Europa, el doctor Hans Henri P. Kluge enlistó las recomendaciones que se deben seguir para proteger a la población:

  1. Priorizar la vacunación de las personas vulnerables, ya sea con las primeras dosis o las de refuerzo, y aconsejarles que eviten los espacios cerrados y concurridos, ofreciéndoles siempre que sea posible la posibilidad de trabajar a distancia hasta que pase la oleada de infección.
  2. Anteponer las pruebas PCR para las personas que están en riesgo de contraer enfermedades graves, el personal sanitario u otros trabajadores esenciales, y los pacientes hospitalizados en centros de salud, cuando éstas escaseen.
  3. Ampliar la distribución de las pruebas rápidas.

Cabe destacar que este 11 de enero, datos oficiales señalan que México registró un nuevo récord en contagios por covid-19 con 33 mil 262 casos en tan sólo 24 horas, la más alta en lo que va de la pandemia.

La última actualización marca 162 fallecimientos en este lunes. Además, se han contabilizado 4 millones 170 mil 066 casos confirmados y 300 mil 574 muertes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.

La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 140 mil muertes en Europa

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.

México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.

El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.

Bolsonaro hizo oídos sordos de la alerta emitida por dicha organización ante el riesgo, asumido por varios Gobiernos latinoamericanos, de poner fin a la cuarentena sin haber frenado los contagios.

“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.

Debido al impacto dramático del Covid-19, hoy hay 70 millones de pobres; si se hubiera actuado bien, el Gobierno “pudo haber contenido los efectos de la pandemia en la pobreza”.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139