Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México anunció este viernes que el nuevo Semáforo de Riesgo Epidémico de coronavirus para la entidad se coloca en color naranja por primera vez de acuerdo con los nuevos parámetros de medición que permitan recuperar actividades sociales y económicas.
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
La Ciudad de México estará en este color con este ‘nuevo semáforo’, por lo menos durante las dos semanas siguientes, dijo Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública.
En el Valle de México, actualmente hay 3 mil 382 hospitalizados, lo que significa un aumento de 844 comparado con las cifras de hace una semana. Clark señaló que cuentan con la capacidad de llegar a la ocupación de 9 mil camas, en caso de requerirse.
El funcionario apuntó que se ha llevado a cabo una vacunación masiva, ya que se ha realizado bajo un modelo de macrocentros, “tenemos capacidad de aplicar 20 mil dosis en un día”.
Mientras tanto, el incremento de casos continúa focalizado en el grupo de edad de 18 a 29 años y de 30 a 39 años.
México acumula hasta ahora más de 2.7 millones de casos confirmados, y 237 mil 629 decesos por coronavirus y ha vacunado con las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación a 22.6 millones de personas, según cifras del Gobierno. (El Financiero).
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo.
Tabasco tiene riqueza, y la ha dado a México en producción de petróleo (59.1 por ciento del PIB estatal), pero depende demasiado de él.
¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.
Los mayores estragos de la pandemia por el Covid-19 se registran en la clase baja, donde este virus letal se combina con enfermedades relacionadas a la pobreza.
El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.
Cientos de niños migrantes que sobreviven a la cuarentena del Covid-19 en albergues de Tijuana regresaron a clases a distancia gracias a la movilización desinteresada de organizaciones no gubernamentales (ONG).
El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.
Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.
A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México
La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.
El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.
El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción