Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México, no se activaron los altavoces de las alarmas sísmicas.
De acuerdo a Protección Civil de la capital, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano el sismo de esta mañana, no ameritó la activación de la alerta sísmica a través de la app 911 de la ciudad ni los altavoces.
En tanto, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, informó que se activaron los protocolos por parte de Protección Civil y Seguridad Pública para la revisión correspondiente y evaluar los daños, aunque hasta el momento no se reporta algún daño.
@SSP_CDMX: #Sismo | Se revisó por aire y por tierra, vialidades y transporte público. No se registra afectación alguna por el momento.
@MetroCDMX: #AvisoMetro: Después de sismo perceptible en la CDMX todas las estaciones y Líneas de la Red se encuentran ofreciendo servicio y operando con normalidad. La marcha de trenes es continua.
@MetrobusCDMX. Por desalojo de inmuebles por sismo detectado, iniciamos marcha de seguridad @Capuano @C5_CDMX @GobCDMX @CDMX_Semovi @SSP_CDMX
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.
El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.
Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.
Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,
El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,
Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.
Quedarse en casa y guardar la distancia social son medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que necesitamos atacar, aseguró el director de la OMS.
A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.
El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Ataques israelíes dejan 60 mil muertos en Gaza
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.