Cargando, por favor espere...

La ONU advierte que el impacto del cambio climático en África empeorará en 2023
El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.
Cargando...

El impacto del cambio climático en África empeorará este 2023 y en los próximos años, por lo que urge que los países ricos hagan efectivas sus promesas de fondos para la adaptación de las naciones más pobres y vulnerables, advirtió hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA).

“Las perspectivas apuntan a un empeoramiento de una situación ya de por sí terrible”, lamentó en declaraciones a EFE Richard Munang, director regional adjunto para África del PNUMA, con sede en Nairobi.

El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas, así como al incremento de las sequías y otros fenómenos climáticos extremos, incluyendo una reducción de las lluvias y un aumento de la intensidad de las tormentas.

En este sentido, se ha observado un crecimiento en la frecuencia de las hambrunas en varios países, entre los años ochenta y noventa, cuando se producían en intervalos de doce años, hasta mediados de los 2000, cuando empezaron a tener lugar casi de manera anual.

Para remediar esta situación, Munang subrayó las oportunidades de negocio que ofrece la adaptación climática en todo el mundo y en África en concreto, donde se calcula que, por cada dólar invertido en ese tipo de medidas, se pueden obtener entre 2 y 10 dólares en sectores como sistemas alimentarios, infraestructuras o el agua, entre otros.

Respecto a la “histórica” decisión de la reciente cumbre del clima COP27, celebrada en Egipto, de crear un fondo para financiar pérdidas y daños en países en desarrollo vulnerables al cambio climático, el funcionario lo consideró “simbólico” de momento, al remarcar que el dinero prometido hasta ahora no es suficiente.

“Hasta el momento, los compromisos para el fondo están por debajo de los 200 millones de dólares (según cifras de noviembre), a pesar de que análisis han mostrado que 55 economías duramente golpeadas por el cambio climático (…), 22 de ellas africanas, han sufrido pérdidas de hasta 525.000 millones de dólares en los últimos 20 años y serían un 20 por ciento más ricas actualmente si no fuera por el cambio climático”, argumentó.

Por este motivo, Munang hizo un llamamiento para que las naciones ricas cumplan con sus compromisos financieros para ayudar a los países de África, responsable tan sólo de entre un 3 por ciento y un 4 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta. EFE.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.

Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.

Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.

Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

Desde las comunidades más apartadas de Tabasco se eleva hoy el clamor popular exigiendo que se ataque de raíz el problema, tomando en cuenta los estudios más serios y las experiencias de proyectos anteriores para formular este nuevo plan.

La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.

El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.

El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,

Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx, consideró que la primera muerte en nuestro país debería encender las luces de alarma de todas las autoridades sanitarias

México figura entre los primeros 10 países del mundo con mayor riesgo de desastres naturales, por la sucesión recurrente de tormentas tropicales, inundaciones, terremotos e incluso erupciones volcánicas.

El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,

La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.