Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Campesinos de diversas agrupaciones continúan plantados en los alrededores de la Cámara de Diputados en demanda de reasignación del presupuesto para el campo y obra pública.
La Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política canceló la sesión de este día, en la que se analizaría y en su caso aprobarían el presupuesto para el próximo año.
Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva informó en su cuenta de Twitter que el "día de hoy no hay condiciones para que la Cámara de Diputados sesione. Se convoca para mañana viernes a las 11:00".
A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo, denunciaron algunos campesinos.
Brasil Acosta Peña, diputado del Movimiento Antorchista dijo ayer que la Junta de Coordinación Política conocía ya el pliego petitorio de demandas, que incluye en otras, el incremento a recursos para campo, así como para obras y servicios a favor de comunidades pobres del país.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
Los mayores estragos de la pandemia por el Covid-19 se registran en la clase baja, donde este virus letal se combina con enfermedades relacionadas a la pobreza.
Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.
La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades.
Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.
Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".
El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.
La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Israel amenaza con completar operación militar en Gaza
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.