Cargando, por favor espere...
El presidente de Guatemala Alejandro Giammattei ha acusado al gobierno mexicano de irresponsable, ya que continúan realizando vuelos en aeropuertos y realizando hasta ferias como la que se llevó a cabo en Tapachula.
Hugo Monroy, Ministro de Salud en Guatemala anunció que hasta el martes pasado había 132 nuevos casos de coronavirus, con un total de dos mil 133 y 43 fallecidos.
Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México), que continúan con vuelos en aeropuertos y realizando hasta ferias como la que se llevó a cabo en Tapachula, donde acudieron personas del país centroamericano.
El mandatario guatemalteco denunció que "lo que más le temo yo; que es el que tengo aquí (en la cabeza) es el vuelo que viene de Tijuana a Tapachula, porque se nos está regresando mucha gente de los Estados Unidos en ese vuelo y nos entra en la frontera y nos ocasiona nosotros los casos (de COVID-19)", dijo en una entrevista con el canal TN23.
Destacó que su gobierno está trabajando en lo que está en sus manos para evitar que los casos aumenten pero que necesitan la colaboración de gente para seguir con las medidas de sanidad que se les piden.
Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.
El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.
Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.
Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.
Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.
En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).
Precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño...
Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.
Exigimos, por tanto, un plan nacional de distribución de alimentos que llegue a toda la población necesitada y, sobre todo, que llegue sin distingos ni discriminaciones de carácter político.
Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.
La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.
Hasta ahora, la tercera ola de covid-19 está provocando la muerte de 16 personas al día y un total de dos mil 29 individuos hasta el fin del mes pasado, según la Secretaría de Salud.
Esta mañana, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción