Cargando, por favor espere...

Aumento de casos por COVID-19 en Guatemala, "por irresponsabilidad de México": Giammattei
Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México).
Cargando...

El presidente de Guatemala Alejandro Giammattei ha acusado al gobierno mexicano de irresponsable, ya que continúan realizando vuelos en aeropuertos y realizando hasta ferias como la que se llevó a cabo en Tapachula.

Hugo Monroy, Ministro de Salud en Guatemala anunció que hasta el martes pasado había 132 nuevos casos de coronavirus, con un total de dos mil 133 y 43 fallecidos.

Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México), que continúan con vuelos en aeropuertos y realizando hasta ferias como la que se llevó a cabo en Tapachula, donde acudieron personas del país centroamericano.

El mandatario guatemalteco denunció que "lo que más le temo yo; que es el que tengo aquí (en la cabeza) es el vuelo que viene de Tijuana a Tapachula, porque se nos está regresando mucha gente de los Estados Unidos en ese vuelo y nos entra en la frontera y nos ocasiona nosotros los casos (de COVID-19)", dijo en una entrevista con el canal TN23.

Destacó que su gobierno está trabajando en lo que está en sus manos para evitar que los casos aumenten pero que necesitan la colaboración de gente para seguir con las medidas de sanidad que se les piden.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Moscú está lista para ayudar a Washington a combatir el brote de coronavirus, si lo considera necesario. Nuestras pruebas mostraron su buena calidad en China, Irán y se adoptaron en Italia

El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.

Los países ricos, que albergan el 14 % de la población global, han comprado el 53 % de todas las dosis de las vacunas más prometedoras contra el covid-19: ONGs.

El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".

La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.

Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.

El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.