Cargando, por favor espere...
El presidente de Guatemala Alejandro Giammattei ha acusado al gobierno mexicano de irresponsable, ya que continúan realizando vuelos en aeropuertos y realizando hasta ferias como la que se llevó a cabo en Tapachula.
Hugo Monroy, Ministro de Salud en Guatemala anunció que hasta el martes pasado había 132 nuevos casos de coronavirus, con un total de dos mil 133 y 43 fallecidos.
Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México), que continúan con vuelos en aeropuertos y realizando hasta ferias como la que se llevó a cabo en Tapachula, donde acudieron personas del país centroamericano.
El mandatario guatemalteco denunció que "lo que más le temo yo; que es el que tengo aquí (en la cabeza) es el vuelo que viene de Tijuana a Tapachula, porque se nos está regresando mucha gente de los Estados Unidos en ese vuelo y nos entra en la frontera y nos ocasiona nosotros los casos (de COVID-19)", dijo en una entrevista con el canal TN23.
Destacó que su gobierno está trabajando en lo que está en sus manos para evitar que los casos aumenten pero que necesitan la colaboración de gente para seguir con las medidas de sanidad que se les piden.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.
Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre
El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.
John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.
El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.
Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.
A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.
Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.
El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.
López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.
La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.
La propagación del Covid-19 en Medio Oriente acentuó conflictos ya existentes y activó nuevos desafíos políticos y socioeconómicos en la región.
“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Redacción