Cargando, por favor espere...
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este viernes que espera que la pandemia del nuevo coronavirus en el mundo dure menos de dos años.
“Nuestra situación ahora con más tecnología, por supuesto con más conectividad, el virus tiene más posibilidades de propagarse, puede moverse rápidamente”, dijo el doctor jefe de la OMS.
"Pero al mismo tiempo, tenemos la tecnología y el conocimiento para detenerlo", sostuvo.
Adhanom Ghebreyesus acotó como ejemplo que la pandemia de la gripe española, que comenzó en 1918, tardó dos años en llegar a su fin.
Europa en alerta por posible nuevo rebrote
Durante los dos últimos meses, los casos positivos del nuevo coronavirus han aumentado de manera constante en Europa con más de 40,000 contagios reportados en la primera semana de este mes, esto según información de la Organización Mundial de la Salud citada por la ONU.
“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública, donde las autoridades han aliviado algunas de las restricciones y la gente ha bajado la guardia”, informó Hans Kluge, director regional de la OMS.
Según información publicada por la ONU, los nuevos brotes de coronavirus están ocurriendo en lugares de trabajo y hogares de cuidado, o están relacionados con eventos específicos como reuniones sociales y viajes.
El director regional de la OMS advirtió que a medida que se acerca el otoño se deben implementar medidas de salud pública para permitir un regreso seguro a las escuelas, manejar la temporada de influenza y abordar los riesgos de salud que sufren las personas mayores en esa estación.
Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.
El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.
Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.
El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.
El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.
Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.
El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.
La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.
Según López Obrador, el rebrote de contagios es “leve”, por lo que instó a autoridades municipales y estatales a continuar con el plan de regreso a clases.
Ahora Japón buscará ser sede de los Juegos Olímpicos del 2032, fecha vacante en el calendario del Comité Olímpico Internacional.
El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.
La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.
La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.
Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...
Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Redacción