Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ubicó a México dentro de los cinco países que ha reportado más casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, informó el director ejecutivo para Emergencias Sanitarias Mike Ryan.
Esta posición en el ranking de los países con mas contagios, se da en un contexto en el que el país regresa a la “nueva normalidad”, establecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Cinco de los diez países del mundo que informaron el mayor número de casos en las últimas 24 horas están en las Américas. Brasil, Estados Unidos, Perú, Chile y México”, refirió en videoconferencia de prensa.
“Eso cubre gran tramo. Los países que informaron los mayores aumentos son Brasil, Colombia, Chile, Perú, México, Bolivia, y estamos viendo que mientras los números son exponenciales, en algunos países están teniendo que trabajar muy duro para entender la escala de infección”, comentó.
Durante la rueda de prensa sobre la situación del nuevo coronavirus, el especialista de la OMS afirmó que actualmente los esfuerzos se deben enfocar en proteger a la región centro y sur de América, pues “claramente la situación está lejos de ser estable”.
“Son las zonas de transición más intensa de coronavirus y creo que no hemos alcanzado el pico. No puedo predecir cuándo lo alcanzaremos”, agregó.
Sobre la respuesta a la epidemia de COVID-19 en las Américas, Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, hay algunos en que tanto la sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.
Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.
El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.
"Ante la falta de un medicamento probado o una vacuna efectiva, las medidas de distanciamiento social y prevención pública de salud deberían conservarse al menos hasta 2022".
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.
La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.
El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.
Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.
La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.
Debido al impacto dramático del Covid-19, hoy hay 70 millones de pobres; si se hubiera actuado bien, el Gobierno “pudo haber contenido los efectos de la pandemia en la pobreza”.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Redacción