Cargando, por favor espere...

Dona empresario chino a México insumos médicos
El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.
Cargando...

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas, cinco respiradores y 50 mil kits de prueba para detectar Covid-19.

Las donaciones llegaron la madrugada de este 31 de marzo, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así lo dio a conocer el Centro Cultural China en México.

“En estos momentos, en que la nueva epidemia de Covid-19 se extiende a nivel mundial, las empresas chinas han donado generosamente algunos suministros a México, gesto que ha sido reconocido por la comunidad mexicana”, mencionó el Centro.

Recalcó que el jefe de Coordinación de Donaciones del Departamento de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, expresó que China y México sostienen una asociación estratégica integral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.

Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.

Este nivel de alerta por la pandemia será efectivo para la semana que correrá del 19 al 25 de abril, agregó.

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.

Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.

Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.

¿Estarán midiendo correctamente en Palacio Nacional sobre el riesgo de hambruna en el país, aunque aún no se haya entrado a la fase más crítica de la expansión de contagio del Covid-19?

La OIT recomienda ante la actual situación "fomentar el empleo y la actividad empresarial, además de garantizar los ingresos".

El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.

La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.