Cargando, por favor espere...

Dona empresario chino a México insumos médicos
El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.
Cargando...

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas, cinco respiradores y 50 mil kits de prueba para detectar Covid-19.

Las donaciones llegaron la madrugada de este 31 de marzo, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así lo dio a conocer el Centro Cultural China en México.

“En estos momentos, en que la nueva epidemia de Covid-19 se extiende a nivel mundial, las empresas chinas han donado generosamente algunos suministros a México, gesto que ha sido reconocido por la comunidad mexicana”, mencionó el Centro.

Recalcó que el jefe de Coordinación de Donaciones del Departamento de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, expresó que China y México sostienen una asociación estratégica integral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de

Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.

Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.

África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.

La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.

Después de dos años sin registrar casos, Corea del Norte contabilizó su primer contagiado por Covid-19 el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.

Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.

No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.