Cargando, por favor espere...

Centros de conservación animal invitan a apoyarlos para salvaguardar vida silvestre
“Un lugar como nosotros depende totalmente del ingreso de los visitantes, dependemos de que los visitantes hagan el pago de su boleto para vivir la experiencia", dijo el director general.
Cargando...

Ante el cierre de zoológicos y centros recreativos para evitar la propagación del Covid-19, algunos parques y centros de conservación de vida silvestre privados que subsisten por el ingreso de visitantes, piden apoyo de la ciudadanía para seguir alimentando a sus ejemplares.

Tal es el caso de Reino Animal, un parque sustentable que alberga mil 400 ejemplares de 137 especies de vida silvestre, ubicado en Teotihuacán, Estado de México, que solicita su apoyo por medio de la compra anticipada de boletos en línea con un 50 por ciento de descuento, que podrá utilizar luego de la epidemia.

“Un lugar como nosotros depende totalmente del ingreso de los visitantes, no somos una fundación, somos una sociedad anónima y dependemos de que los visitantes hagan el pago de su boleto para vivir la experiencia y con esos recursos hacemos la conservación de todos los animales”, señaló Ithiel Berrum, director general de Reino Animal.

animal

El parque recibe cada fin de semana entre mil 500 y 3 mil visitantes, sumado a las visitas escolares, pero desde hace dos semanas se han quedado sin esos ingresos debido al cierre, lo que repercute no solo en el mantenimiento de los animales, sino en los 160 trabajadores de ese centro.

 “Necesitamos de su ayuda, establecimos un modelo de precompra para obtener los boletos al 50 por ciento y con eso todo el 2020 los van a poder utilizar cuando esto termine, nos va a permitir a nosotros tener los recursos para seguir manteniendo tanto a toda la fauna como al equipo que les de mantenimiento; ellos tienes que seguir comiendo todos los días, con todos los cuidados y esperamos contar con su ayuda”, expresó Berrum.

Por otra parte, el santuario de aves El Nido, ubicado en Ixtapaluca, Estado de México, también implementó un modelo parecido para seguir apoyado la alimentación de sus ejemplares.

nido

“Las visitas escolares son nuestra principal fuente de ingreso, debido a la situación por el Covid-19 no contamos con visitantes que generen los recursos suficientes para mantener a las especies en peligro de extinción de las que hemos cuidado durante 50 años, tú puedes ayudar con un donativo”, informó el santuario en un comunicado.

De acuerdo con su esquema, al donar 350 pesos se puede alimentar a un ave durante un mes, como gratificación El Nido dará un boleto para visitarlo una vez pasada la epidemia.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Los resultados matemáticos de Gödel han causado una grieta en el conocimiento matemático, misma que hoy tiene consecuencias filosóficas profundas.

“Un lugar como nosotros depende totalmente del ingreso de los visitantes, dependemos de que los visitantes hagan el pago de su boleto para vivir la experiencia", dijo el director general.

El aspecto físico no es suficiente para convencer a las parejas y, como sucede con los pájaros, entonces se recurre al talento artístico mediante serenatas y bailes elaborados.

El pasado tres de febrero, otro golpe brutal a la naturaleza tuvo lugar en Ohio, cuando un tren con sustancias peligrosas se descarriló y liberó gases venenosos; 14 de sus 150 vagones contenían 100 mil litros de cloruro de vinilo.

"Al pueblo de los Emiratos Árabes Unidos, a las naciones árabes y musulmanas, anunciamos la llegada con éxito a la órbita de Marte. Alabado sea Dios".

El maestro de hoy, no todos desde luego, pero sí la mayoría, ya no enseña a su alumno a razonar y analizar.

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

El hallazgo sucedió en mayo de 2022 por el paleontólogo Damien Boschetto, quien observó en el borde de un acantilado derrumbado un hueso expuesto.

Si el país tuviera los medios para aprovechar sustentablemente su vegetación, podría cosechar el equivalente a 56 mil 126 millones de pesos.

Desde el inicio de la cuarta revolución matemática, en las primeras décadas del Siglo XX, el formalismo hilbertiano ha caracterizado el trabajo matemático hasta el día de hoy. Este paradigma histórico del formalismo se caracteriza por...

Gracias al estudio y observación del mundo, sabemos con precisión que la naturaleza está llena de comportamientos homosexuales, desde los organismos más pequeños hasta los grandes mamíferos.

Para muchos es normal que en la época de fin de año las temperaturas sean bajas. Esto se debe, en gran medida, a la inclinación de 23.5 grados del planeta con respecto a su eje, que va del polo norte al sur.

La irracionalidad ayuda al hombre a comprender la continuidad y la discontinuidad de la materia.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139