Cargando, por favor espere...
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó este jueves que de las más de mil millones de dosis de vacunas contra el coronavirus que se han administrado en todo el mundo, 82 por ciento se pusieron en países de ingresos altos y medios-altos.
Según Tedros Adhanom Ghebreyesus, apenas 0.3 por ciento del total de las vacunas inoculadas hasta el momento fueron para residentes en naciones pobres.
“Esta es la realidad”, afirmó Tedros durante una cumbre de salud virtual organizada por Portugal.
El acceso a las vacunas “es uno de los retos definitorios de la pandemia”, afirmó el máximo responsable de la agencia de salud de Naciones Unidas, añadiendo que la sanidad pública es “el pilar de la estabilidad social, económica y política”.
Durante más de dos mil años el postulado de las paralelas, que formaba parte del cimiento de la geometría euclidiana, se mantuvo firme.
Hasta el último centavo del dinero destinado a fomentar el trabajo científico es arrancado para satisfacer los intereses más oscuros de la “Cuarta Transformación” (4T).
Saihanba, combinación de chino y mongol, es el nombre del bosque artificial más grande del mundo. Su objetivo, proteger a Beijing, azotada por tormentas de arena debido a la desertificación de sus alrededores.
La proteína es un macronutriente indispensable para el crecimiento y el mantenimiento de órganos y músculos en el cuerpo de los animales.
El comportamiento migratorio de los tiburones de Groenlandia aún es un misterio para la comunidad científica.
El sistema CRISPR/Cas9 es considerado como el método más simple, versátil y preciso de manipulación genética.
En el ámbito de la astronomía, Galileo no solo confirmó que la Tierra se movía en torno al Sol y se burló de los inquisidores del Santo Oficio.
La pobreza y la marginación social son la principal causa del incremento de enfermedades relacionadas con la nutrición.
Los ejemplos más conocidos son los invernaderos, pero no son los únicos, existen también las casas sombra, los microtúneles, los túneles y otras estructuras utilizadas dependiendo del cultivo y la región climática.
Robot supuestamente harto de trabajar decidió terminar con su existencia
En los últimos 400 mil años, la concentración de CO2 atmosférico varió de 180 a 300 ppm
Científicos descubrieron en estos días un exoplaneta en órbita a una de las dos estrellas pequeñas de un sistema binario ubicado a unos 100 años luz de la Tierra.
El consumo de bebidas azucaradas fue responsable de 1 de cada 10 nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1 de cada 30 casos de enfermedades vasculares en 2020.
Esencialmente el método filosófico propuesto por René Descartes tenía una inspiración matemática, a saber: No admitir nada absolutamente evidente.
Aunque las ideas iniciales fueron concebidas por Bernhard Riemann y Richard Dedekind, se reconoce que el matemático que consolidó y sentó las bases para la axiomatización de la teoría de conjuntos fue el ruso George Cantor.
Escrito por Redacción