Cargando, por favor espere...
En África, la pandemia de Covid-19 ha infectado al menos 112 trabajadores de la Salud, pertenecientes a 16 países del continente, afirmó la la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del país.
Asegura que la República de Camerún, es la nación con la mayor cifra de los trabajadores de la Salud infectado por el coronavirus, un total de 15 casos, mientras que Níger y Sudáfrica 13 confirmados y las Islas Mauricio reporta 11 casos.
Sin embargo, a la falta de equipos médico de protección, ventiladores y del personal médicos particularmente para enfrentar el Covid-19, representa un problema a considera, por lo que se podrían agudizar la situación.
Por ejemplo, el uso de un respirador requiere, entre otros especialistas, la asistencia de un anestesiólogo. Sin embargo, en la mayoría de los países africanos cuentan con un solo especialista de este tipo por 100 mil habitantes, de acuerdo con la Federación Mundial de Sociedades de Anesteciología.
Sudáfrica es la nación con el mayor número de contagiados, 2 mil 415 y 17 decesos.
No obstante, la zona norte de África se mantiene como el área más critica con 7 mil 88 casos positivos. La mayoría se encuentran en Egipto, Argelia y Marruecos con 2 mil 350, 2 mil 70 y 1 mil 888 respectivamente.
El continente africano reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.
"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.
Hace falta un proyecto de país sólido, un pueblo organizado, movilizado, consciente y líderes probados que, en las tempestades, sean capaces de llevar adelante esta empresa. Lo demás es demagogia barata, como la de la 4T.
México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.
En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.
Hasta ahora, la tercera ola de covid-19 está provocando la muerte de 16 personas al día y un total de dos mil 29 individuos hasta el fin del mes pasado, según la Secretaría de Salud.
Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.
El rector Enrique Graue emitió un acuerdo por el cual se prolonga el plazo de la suspensión de la asistencia a reuniones académicas y culturales.
El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.
Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.
La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.
Escrito por Redacción