Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) resultó positivo, por segunda ocasión, a una prueba de Covid-19 este miércoles, por lo que canceló de última hora su agenda presidencial y de campaña.
El estado de salud del mandatario fue informado por la directora de la organización UnidosUS, Janet Murguía, en Las Vegas. Biden tenía previsto dar un discurso ante sus miembros latinos durante su conferencia anual. El evento presentaba una demora para iniciar, pero fue después de 90 minutos que les notificaron la razón.
“Muchas gracias a todos por su paciencia y comprensión. Lamentablemente, hace poco estuve hablando por teléfono con el presidente Biden y me expresó su profunda decepción por no poder acompañarnos esta tarde. El presidente ha estado en muchos eventos, como todos sabemos, y acaba de dar positivo en la prueba de Covid”, dijo Murguía.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”; asimismo informaron que regresará a Delaware para aislarse y seguir ejerciendo sus funciones.
La campaña del candidato demócrata para su reelección está marcada por múltiples criticas sobre su salud mental; ahora se suma el contagio por coronavirus.
En una reciente entrevista con BET News, Biden dijo considerar la decisión de bajarse de la carrera presidencial si los médicos se lo recomendaran por un problema “grave” de salud.
Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.
Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.
En una sesión a puerta cerrada, miembros del partido demócrata discutieron la viabilidad de la candidatura de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales.
“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".
El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.
El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.
Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.
La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.
No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.
India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.
La OMS se expresó en contra de las drásticas restricciones de viaje aplicadas al sur de África y pidió que las decisiones se guíen por la ciencia y que se dé apoyo a los países africanos.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_