Cargando, por favor espere...

Aplican en Chimalhuacán el 25% de las vacunas programadas del país
Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.
Cargando...

  • Sin contratiempos concluyó el primer día de la jornada de vacunación en los cinco módulos instalados en territorio local.

De las 107 mil 527 dosis de vacunas aplicadas ayer en el país contra el Covid-19, el 25 por ciento se aplicó en el municipio de Chimalhuacán.

Sin incidentes y con el apoyo de voluntarios, el gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con Protección Civil estatal y la delegación de Bienestar, aplicó durante la primera jornada de actividades más de 27 mil 874 vacunas contra el Covid-19 a adultos mayores de 60 años de edad.

Los cinco módulos instalados de manera estratégica en territorio local desarrollaron sus actividades con el apoyo de más de 1,500 servidores públicos de los tres niveles de gobierno.

"Esta es una manera de poner el ejemplo y brindar confianza a todos los adultos mayores para que vayan a vacunarse. Las sedes de vacunación operaron sin registrarse incidentes graves, brindando atención oportuna a todos los adultos mayores", explicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

La jornada inició en el Recinto Ferial, donde el alcalde Román Bojórquez supervisó las actividades en el módulo de inmunización. A este sitio acudieron un promedio de 7 mil 500 adultos mayores que fueron vacunados sin contratiempos.

Vacuna

El módulo instalado en la secundaria Itzcóatl, del barrio Xochiaca, cerró sus puertas a las 18:45 horas tras vacunar a 5,271 personas de la tercera edad. La primaria Miguel Hidalgo, ubicada en el barrio Herreros, aplicó 4,200 dosis.

En el Hospital General San Agustín se inmunizaron a 4,050 personas; en tanto que en las instalaciones del Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero se inocularon a 5,934 adultos mayores.

Cabe destacar que este miércoles, los puestos de vacunación estarán abiertos en un horario de 09:00 a 17:00 horas. Para recibir la dosis, las personas mayores de 60 años deben presentar sólo copias de identificación oficial (INE) y clave CURP. Toda la documentación se regresa a su titular.

Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.

Cabe destacar que el Ayuntamiento mantiene a disposición de la ciudadanía el número del Centro de Atención COVID-TEL, 55-7583-9049, vía telefónica o por mensaje de WhatsApp, para solicitar servicios gratuitos como atención médica, psicológica y de trabajo social a casos sospechosos o confirmados de COVID-19.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Según el estudio, las personas con sobrepeso necesitaron dosis más grandes de la vacuna estadounidense Pfizer u otra inyección adicional para inmunizarse contra el coronavirus.

Países como Chile, Brasil, Costa Rica y Argentina llevan gran ventaja frente al resto.

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...

Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.

Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.

Los países ricos, que albergan el 14 % de la población global, han comprado el 53 % de todas las dosis de las vacunas más prometedoras contra el covid-19: ONGs.

El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.

El pasado 4 de enero la Cofepris dio la autorización de emergencia para la vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.

Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.

A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.