Cargando, por favor espere...
De las 107 mil 527 dosis de vacunas aplicadas ayer en el país contra el Covid-19, el 25 por ciento se aplicó en el municipio de Chimalhuacán.
Sin incidentes y con el apoyo de voluntarios, el gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con Protección Civil estatal y la delegación de Bienestar, aplicó durante la primera jornada de actividades más de 27 mil 874 vacunas contra el Covid-19 a adultos mayores de 60 años de edad.
Los cinco módulos instalados de manera estratégica en territorio local desarrollaron sus actividades con el apoyo de más de 1,500 servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
"Esta es una manera de poner el ejemplo y brindar confianza a todos los adultos mayores para que vayan a vacunarse. Las sedes de vacunación operaron sin registrarse incidentes graves, brindando atención oportuna a todos los adultos mayores", explicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
La jornada inició en el Recinto Ferial, donde el alcalde Román Bojórquez supervisó las actividades en el módulo de inmunización. A este sitio acudieron un promedio de 7 mil 500 adultos mayores que fueron vacunados sin contratiempos.
El módulo instalado en la secundaria Itzcóatl, del barrio Xochiaca, cerró sus puertas a las 18:45 horas tras vacunar a 5,271 personas de la tercera edad. La primaria Miguel Hidalgo, ubicada en el barrio Herreros, aplicó 4,200 dosis.
En el Hospital General San Agustín se inmunizaron a 4,050 personas; en tanto que en las instalaciones del Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero se inocularon a 5,934 adultos mayores.
Cabe destacar que este miércoles, los puestos de vacunación estarán abiertos en un horario de 09:00 a 17:00 horas. Para recibir la dosis, las personas mayores de 60 años deben presentar sólo copias de identificación oficial (INE) y clave CURP. Toda la documentación se regresa a su titular.
Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.
Cabe destacar que el Ayuntamiento mantiene a disposición de la ciudadanía el número del Centro de Atención COVID-TEL, 55-7583-9049, vía telefónica o por mensaje de WhatsApp, para solicitar servicios gratuitos como atención médica, psicológica y de trabajo social a casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.
Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.
EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.
El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.
La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.
En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.
El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.
La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.
Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.
Los $32.000 millones obtenidos por los milmillonarios existentes en el último año bastarían para costear la vacunación completa de los 1.400 millones de personas en India.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Hoy fue el día más violento de Chihuahua; registra 11 asesinatos a mediodía
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción