Cargando, por favor espere...

En mayo se iniciará el envasado de vacuna la Sputnik V en México
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
Cargando...

El envasado en México de la vacuna rusa anticovid Sputnik V comenzará en mayo, esto según informes del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) tras una reunión de sus directivos con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México.

"La producción en México comenzará pronto como en mayo", señaló el FIDR en referencia al comienzo del proceso de envasado del preparado ruso en ese país, de acuerdo con un tuit de la cuenta oficial de Sputnik V.

Por su parte Marcelo Ebrard, anunció que durante su visita a Rusia pretende acelerar la entrega de la vacuna rusa y negociar el envasado del preparado en el país.

México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis

Recalcó que la Sputnik V "está salvando vidas mexicanas y muestra grandes resultados en seguridad y eficacia".

Los desarrolladores de la vacuna Sputnik V aseguran que tiene una efectividad del 97,6 por ciento, en base a la tasa de infección registrada en aquellos que se han vacunado en Rusia con ambos componentes entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de este año.

Ebrard se reunirá con los directivos de los creadores de la vacuna, el Centro Gamaleya, y recorrerá sus instalaciones y el laboratorio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.

La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.

Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.

La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.

Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.

Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.

A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.

López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.

Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.