Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que el país está viviendo ya la tercera ola o repunte de la epidemia de Covid-19. En respuesta, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud, habilitó el registro para personas de 30 a 39 años y de 18 a 29.
“Tenemos una situación donde hay un repunte, que es el tercero que se presenta a lo largo de la epidemia: dos durante 2020, el primero durante 2021 después de medio año donde se redujo la epidemia”, afirmó en la conferencia matutina de este martes.
Las cifras oficiales revelan que esta semana hubo un registro del 22 por ciento en los casos por Covid-19 comparado con la anterior. A pesar de esto, las hospitalizaciones y defunciones no se incrementan a la misma velocidad.
“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad, crecen de una manera controlada en la medida que la vacuna hace su efecto”, mencionó.
Estudiantes piden sean vacunados
Mientras en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador y los titulares de Salud Jorge Alcocer, entre otros secretarios, daban los pormenores de esta epidemia en la que coincidían que se avanza en la vacunación y la importación de dosis, estudiantes se concentraban en el Monumento a la Revolución.
La finalidad de la protesta que realizaron amplios contingentes de estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), fue para demandar que sean vacunados, y así regresar a clases ya con las dosis necesarias.
Los manifestantes reiteraron que no se oponen al regreso a clases presenciales, siempre y cuando sea vacunados, ya que, en caso contrario, el riesgo de un incremento considerable en el número de casos es inminente.
No recibieron respuesta por parte del Gobierno Federal. Aunque, tras las demandas de diversos sectores, entre ellos, los estudiantes, el subsecretario de salud Hugo López-Gatell anuncio la apertura de la página electrónica de la Secretaría de Salud para que se “registraran”.
Y es que, según los datos, México se encuentra en la antesala de una tercera ola, mientras López-Gatell especificó que la hospitalización se ha mantenido entre 15 y 20 por ciento. Actualmente, el 20 por ciento de las camas generales están ocupadas y 16 por ciento de las camas con ventilador.
El funcionario añadió que han llegado 60 millones 638,895 vacunas de diciembre hasta la fecha, y mencionó que esta semana y las siguientes dos no se tendrá “buena dotación” de la vacuna Pfizer, porque la farmacéutica hará un proceso de reconversión en la planta de Estados Unidos que surte a México a fin de aumentar su capacidad de producción.
López-Gatell mencionó que ya han recibido alguna dosis de la vacuna contra Covid-19 un total de 33 millones 2,466 personas, de las cuales, 60 por ciento tienen esquema completo y 40 por ciento son esquemas de primera dosis, es decir, en total, 37 por ciento de la población adulta de México.
El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.
El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.
Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.
Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.
En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.
Mandetta y su equipo han tenido fuertes diferencian con Bolsonaro en cuanto el manejado de la pandemia Covid-19
El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.
Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.
A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.
"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.
Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Escrito por Redacción