Cargando, por favor espere...

Sin trabajo y con hambre, familias enfrentan el coronavirus
Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.
Cargando...

Nadie los voltea a ver. Los gobiernos municipales, estatales y federales se han olvidado de las millones de familias pobres, que se han quedado sin dinero, sin trabajo, de ese ingreso diario que les permite sobrevivir. Lo que pasa en Chiapas, refleja bien lo que viven familias del país.

Desde un pequeño cuarto que rentan en Tuxtla Gutiérrez, con la compañía de sus hijos y esposo viven Yadira Gabriela Díaz Parra, lleva dos semanas sin dinero, el poco que recibía era el ingreso de su esposo, quien trabaja como vendedor ambulante ofreciendo productos del hogar casa por casa en la ciudad.

Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.

Son nueve integrantes, han visto la situación más difícil porque tienen la preocupación de mantener a sus hijos dentro del hogar para evitar que contraigan el virus del COVID-19, pero se han gastado lo poco que han ahorrado en pagar la renta del cuarto en donde viven y comprar agua para mantener la limpieza personal y del hogar.

yadira

Por lo que alzó la voz y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que apoye con un subsidio alimenticio a todas las familias que se han quedo sin trabajo por la suspensión de actividades “porque tengo siete hijos que sacar adelante, tengo deudas de la renta que debo pagar, mi familia vive al día, mi esposo tiene que salir a trabajar, pero lo poco que trae no nos alcanza”, dijo Yadira Díaz.

Como Yadira, son miles las familias chiapanecas que se han quedado sin el sustento para llevar un plato de frijoles a su mesa.

A la demanda de ayuda, se sumó Manuela Pérez Pérez, ella vive en el rancho San Nicolás, ubicado en el periférico sur del pueblo mágico de San Cristóbal de las Casas, se dedica a la recolección de basura en la ciudad y con esta labor, ha sacado adelante a sus siete hijos.

Alzó la voz e hizo un llamado al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para que ayude a las familias con despensas, ya que por motivo de la contingencia de la pandemia del Coronavirus su economía se ha visto afectada, pues no puede salir a trabajar y no le permite llevar y preparar alimento a su familia.

carton

Algunos días, su familia se queda sin comer, pues solo les alcanza para tomar pozol en la mañana y que con eso calman el hambre de sus hijos, pero sus niños que estudian en el nivel básico, piden comida porque a altas horas del día su estómago necesita algo, “por lo menos unos frijolitos”, refiere.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.

El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.

En medio de una nueva oleada de COVID-19, Italia también hace frente a un brusco aumento de contagios por gripe, que ya superan los 800.000 casos y afectan sobre todo a los niños menores de 5 años.

“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".

Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.

“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".

"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.

Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.

“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad", justificó.

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.