Cargando, por favor espere...
México cerró el año con casi un millón y medio de contagios y más de 125 mil decesos provocados por el Covid-19, porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desestimó la pandemia y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, le hizo segunda en sus mentiras respecto a este problema y se dedicó a rendirle alabanzas.
Después de ocultar durante varias semanas las alarmantes cifras de contagios y muertes por la pandemia en la capital de la República, porque esto desmentiría el irresponsable optimismo del Presidente, el 18 de diciembre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la activación del “Semáforo Rojo”. La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales, los más pobres y desprotegidos.
Tras el avance de la enfermedad, el gobierno capitalino declaró el uso obligatorio del cubrebocas en lugares cerrados, así como el cierre paulatino de calles muy concurridas, parques públicos, restaurantes y negocios no esenciales.
Este mal ha obligado a las autoridades a sanitizar espacios públicos, clínicas del Gobierno Federal local y privadas que reciben contagiados por el Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud advirtió, casi a finales de noviembre, que no era momento de ser complacientes frente a la pandemia, que hasta esas fechas había contagiado a más de 54 millones de personas en el mundo.
El gobierno mexicano mantuvo la ampliación del convenio “Todos juntos contra el Covid-19”, suscrito en abril con la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales. Sin embargo, el acuerdo original, que comprometió a146 centros a contribuir con tres mil camas para atender a cerca de 12 mil 500 pacientes sin seguro médico, fue rebasado.
En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.
Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.
Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.
El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.
Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.
Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.
Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.
A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.
“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.
En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.
El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.
Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Victor de la Cruz
fotografo