Cargando, por favor espere...
México cerró el año con casi un millón y medio de contagios y más de 125 mil decesos provocados por el Covid-19, porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desestimó la pandemia y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, le hizo segunda en sus mentiras respecto a este problema y se dedicó a rendirle alabanzas.
Después de ocultar durante varias semanas las alarmantes cifras de contagios y muertes por la pandemia en la capital de la República, porque esto desmentiría el irresponsable optimismo del Presidente, el 18 de diciembre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la activación del “Semáforo Rojo”. La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales, los más pobres y desprotegidos.
Tras el avance de la enfermedad, el gobierno capitalino declaró el uso obligatorio del cubrebocas en lugares cerrados, así como el cierre paulatino de calles muy concurridas, parques públicos, restaurantes y negocios no esenciales.
Este mal ha obligado a las autoridades a sanitizar espacios públicos, clínicas del Gobierno Federal local y privadas que reciben contagiados por el Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud advirtió, casi a finales de noviembre, que no era momento de ser complacientes frente a la pandemia, que hasta esas fechas había contagiado a más de 54 millones de personas en el mundo.
El gobierno mexicano mantuvo la ampliación del convenio “Todos juntos contra el Covid-19”, suscrito en abril con la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales. Sin embargo, el acuerdo original, que comprometió a146 centros a contribuir con tres mil camas para atender a cerca de 12 mil 500 pacientes sin seguro médico, fue rebasado.
En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.
El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.
Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.
El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.
Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.
Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...
El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.
La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.
El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.
"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".
“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".
La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
Escrito por Victor de la Cruz
fotografo