Cargando, por favor espere...

Descubren nueva variante del SARCOV- 2 en Brasil
La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.
Cargando...

La estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), confirmó este martes la existencia de una nueva variante del coronavirus, cuyo origen es el estado de Amazonas, Brasil.

La cepa que llegó al Amazonas es la misma que llegó a Japón luego de que cuatro viajeros visitaran la región amazónica de dicho país en Latinoamérica. Felipe Naveca, subdirector de investigación de Fiocruz Amazonia, afirmó que la nueva variante contiene una serie de mutaciones inéditas.

“Si esas mutaciones confieren alguna ventaja selectiva para la transmisibilidad viral, debemos esperar un aumento de la frecuencia de esos linajes virales en Brasil y en el mundo los próximos meses”, afirmaron en una nota técnica divulgada ayer.

Además, Naveca señala que las muestras analizadas en los japoneses acumularon un número “inusual” de alteraciones genéticas, más allá de las observadas en la llamada proteína Spike y que se “asemejan al patrón observado” en las variantes identificadas en el Reino Unido y Sudáfrica.

Explicaron que las mutaciones detectadas son un “fenómeno reciente, probablemente ocurrido entre diciembre de 2020 y enero de 2021”; además, “pueden ser representantes de un virus potencialmente de un linaje emergente en Brasil”.

“El surgimiento de nuevas variantes del Sars-CoV-2 que abrigan mutaciones en la proteína Spike, que pueden impactar la aptitud viral y la transmisibilidad, viene siendo una cuestión de gran preocupación”, resalta Fiocruz en la nota técnica”, detallaron.

El Ministro de Salud brasileño ya había confirmado que Japón identificó en los cuatro viajeros la nueva variante que posee 12 mutaciones, entre las cuales figura la misma encontrada en variantes identificadas en los países de Reino Unido y Sudáfrica.

Aunque la variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil, debido a que en diciembre un grupo de investigadores detectó una variación del patógeno en el estado de Río de Janeiro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Hay días que me voy sin nada. Normalmente son los turistas los que más compran; pero pues ya ni ellos vienen tanto a Morelia. El gobierno no nos ayuda y más bien me toca esconderme de los del Ayuntamiento

Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.

El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.

Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.