Cargando, por favor espere...

México solicitó a la ONU equidad en acceso a la vacuna de Covid-19
En México se elevó el número de decesos a 33 mil 526 y se registró una nueva cifra que supera los 7 mil contagios.
Cargando...

Actualmente en el país existen más de 282 mil casos activos de coronavirus, distribuidos en su mayoría en la Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato, cerca de 163 mil personas se han recuperado de esta enfermedad, según reportes de la Secretaría de Salud.

En México se elevó el número de decesos a 33 mil 526 y se registró una nueva cifra que supera los 7 mil contagios más recientes de coronavirus, por lo que el acumulado se incrementó en 262 mil 008.

Por ello el subsecretario de Salud del país Hugo López- Gatell informó a través de su embajador permanente, Juan Ramón de la Fuente, se presentó una iniciativa ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lograr una distribución equitativa, en el momento en que esté lista una posible vacuna contra covid-19.

La propuesta ya fue aprobada por mayoría de votos, se realizó ante la posibilidad de que países con capacidad económica quieran comprar el mayor número de inmunizaciones y se produzca una especulación en el mercado internacional.

“Esta iniciativa es para que organizaciones internacionales, concretamente la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, tuvieran un papel activo para buscar que no exista especulación económica y comercial que produzca desbalances. Desbalance quiere decir, que quien tenga dinero para pagar lo va a tener y quien no tenga para pagar no lo va a tener, a pesar de que la necesidad no corresponda con ese mapa de poder económico”, explicó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

Tras la desaparición del Fonden, será la Secretaría de Hacienda la que emita las disposiciones para ejercer recursos destinados a la atención de daños por siniestros naturales.

El Ejecutivo Federal tiene actualmente facultades para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación y enfrentar una emergencia como la que hoy vivimos.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

el gobierno no se deja ayudar de ninguna manera; y si alguien toma la iniciativa, es calificado como “conservador”, “fifí” o “enemigo”.

El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.

La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional

Es tiempo ya de que los engañados votantes reconozcan y enmienden su error, rechazando la tiranía, aunque ésta mude sus colores para engañarlos.

Después de casi seis meses de gobierno, el Presidente ha mostrado su incapacidad para responder a los problemas que afronta nuestro país.

“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

Algunos investigadores sostienen que el planteamiento López Obrador es absurdo, que nunca fue posible quedarse con el dinero de los fideicomisos, que éstos tienen reglas tan estrictas para su operación.

Lo grave y preocupante para las familias mexicanas es que, si se proyecta una sobreestimación del crecimiento y del ingreso; y ninguno se realiza, provocará serios problemas, y se tendrá que recortar al gasto o habrá más deuda.

Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.