Cargando, por favor espere...

Economía
Suben impuestos a refrescos, cigarros y gasolina
El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó ayer 28 de diciembre, el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en productos como el refresco, los cigarros y la gasolina, lo que tendrá como consecuencia un aumento en los precios de estos productos.

Para el caso de los cigarros, la SHCP aprobó aplicar una cuota de 0.5911 pesos por cada tabaco. Por otra parte, el monto por cada litro de refresco será de 1.5086 pesos por litro.

El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, explicó que el aumento de las cuotas del IEPS tienen que ver con el alza del Índice Nacional de Precios al Consumidor y este año de 2022 que estamos cerrando tuvo una inflación importante, rosando los dos dígitos.

“El IEPS es un impuesto que tiene fines no solamente recaudatorios, sino también propósitos conocidos como extrafiscales, esto es, buscan inhibir o castigar conductas y por eso y las bebidas alcohólicas tienen un impuesto alto, porque se pretende que las personas prefieran no consumir este tipo de productos o se lo piensen bien por temas de salud”, enfatizó Domingo.

“La Ley del IEPS tiene mecanismos para ir actualizando las cuotas sin que necesariamente se reforme la Ley y por eso es que se ven reflejados estos incrementos”, abundó.

En diciembre, por tercera ocasión en lo que va del 2022, el portafolio de bebidas de Coca-Cola reportó un ajuste de precios, en las siguientes 17 entidades: Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

La bebida que más incrementó su costo al consumidor fue Topo Chico Hard Seltzer que pasó de los 20 a los 23 pesos, después de ello, la Coca-Cola de 600 mililitros no retornable, uno de sus formatos de mayor venta, pasó de los 17 a los 18 pesos; su versión sin azúcar de 13 a 15 pesos, y la light de 16 a 17 pesos. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diputados.jpg

Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.

Gatell.jpg

El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.

Pensiones ocuparán casi 8% del PIB en 2030

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

trump.jpg

Estados Unidos continua con su política de obligar a México a dar asilo a migrantes

Acusa PAN a Crescencio Sandoval de solapar a AMLO

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

vd.jpg

Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de

Nieto.jpg

“Una más de @lopezobrador  y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico  (UIF) a bloquear cuentas".

BAP.jpg

“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.

4t.jpg

El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.

Exige INE a AMLO abstenerse de comentar en materia electoral

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

POLI.jpg

Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Autoridades de la 4T han sido rebasadas por delincuencia: Juan Manuel Fócil

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

Estentor.jpg

nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.

aemam.jpg

El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.

salario1.jpg

El poder adquisitivo de los mexicanos corre el riesgo de quedar paralizado y ahondar la pobreza extrema y la marginación.