Cargando, por favor espere...

En octubre, plan de seguridad y titulares de Defensa y Marina: AMLO
Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de
Cargando...

Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de la Marina.

 

Acompañado por el gobernador Jaime Rodríguez, y de quien será su próximo Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, empresario arraigado en Nuevo León, López Obrador llegó a las 9:20 horas al aeropuerto internacional de Monterrey.

 

“Antes de tomar posesión voy a presentar la estrategia para enfrentar el grave problema de la inseguridad y la violencia, yo calculo que a mediados de octubre ya tengo el plan y no sólo eso, ya van a estar las propuestas de los próximos secretarios tanto de Defensa como de Marina.”

 

“También les adelanto que desde que tome posesión en Palacio Nacional voy a estar todos los días a las seis de la mañana; ahí vamos a tomar decisiones todos los días”, señaló el presidente electo, quien vistió traje y corbata, a diferencia de la guayabera que usó “El Bronco”.

 

El político tabasqueño ofreció una improvisada rueda de prensa en la que destacó que pedirá a los legisladores de Morena no fomentar la violencia verbal y evitar las humillaciones entre la clase política, para mantener la paz en la transición política, aunque descartó referirse a alguien en particular.

 

Sobre las demandas de Nuevo León, destacó el abasto de agua en el estado y aunque dijo que todavía no habla con “El Bronco”, aseguró que verá las formas de apoyar al gobierno estatal.

 

López Obrador se reunirá este mediodía con la clase empresarial de Nuevo León, con la que dialogará sobre apoyos a pequeñas y medianas empresas (PyMES) y jóvenes que no estudian ni trabajan para enlazarlos con el sector productivo.

 

Luego de la entrevista, López Obrador, Romo y "El Bronco" se tomaron un café en uno de los restaurantes del aeropuerto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.

Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.

Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.

Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.

En la CDMX, al menos 41 por ciento  de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.

Mientras que por un lado el gobierno federal condona, por otro, dicen algunos medios premia a Tabasco y no pagará alrededor de 11 mil millones de pesos que se habían acumulado de deuda de luz.

Las cosas en el gabinete federal no cambian; en sus declaraciones públicas o a los medios de comunicación, cada personaje político sigue diciendo lo que le den sus asesores o lo que él mismo tiene en información y datos.

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.

La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.

El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.

El gobierno que prometió combatir la corrupción de los servidores públicos y ofreció administrar los recursos del erario con honestidad y transparencia, hoy se ve envuelto en un nuevo escándalo.

La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.

Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.

Los senadores no avalaron la reforma educativa tras la discusión de los cambios constitucionales en lo particular.