Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Educación Pública informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.
Esto debido al regreso a semáforo amarillo en la Ciudad de México.
A partir del lunes 21 de junio, de acuerdo con la Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante COVID-19, realizada por las Secretarías de Salud y de Educación Pública, las comunidades educativas que decidan que las escuelas operen como Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) podrán realizar las siguientes actividades:
- Jornadas contra el rezago escolar.
-Asesoría pedagógica.
-Apoyo psicoemocional.
-Acciones de limpieza y sanitarias.
-Trámites escolares-
-Utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras y T.V.).
-Uso de infraestructura escolar (auditorios y canchas deportivas).
-Acciones de construcción y mantenimiento.
-Sesiones de órganos colegiados del plantel educativo y las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa.
Se deberá cumplir las siguientes medidas de prevención:
- Cuando se reporte algún caso del virus SARS-CoV2 (COVID-19), el CCA suspenderá sus actividades.
-Sesiones de 45 minutos.
- Operar los filtros escolares.
-Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas y bancos).
- Uso de cubrebocas o pañuelo sobre nariz y boca.
- Asistencia escalonada.
- Límite del 40 por ciento diario de la población escolar.
-Establecer un máximo de educandos y docentes, dentro de cada salón de clases.
-Priorizar el uso de espacios abiertos.
-Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase.
-Evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de COVID-19.
México como Estados Unidos, Rusia y Brasil son los países a los que se les mantiene las puertas cerradas.
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.
Con el T-MEC se corre un poco más la soga con que el capital aprieta el cuello de los trabajadores mexicanos.
Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año
Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados
En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.
Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
Son innegables los cambios en la esfera política del país.
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.
Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Llega AMLO a 100 días de gobierno, pero 100 días en donde se canceló, con consultas amañadas, la construcción del NAIM
“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
Escrito por Redacción