Cargando, por favor espere...
El síndrome de Estocolmo es un “estado paradójico en el que la víctima desarrolla un vínculo positivo hacia su captor como respuesta al trauma del cautiverio, también testimoniado en secuestros, esclavitud, abuso sexual, violencia de pareja, entre miembros de cultos, actos terroristas, prisioneros de guerra, etc.”. Aunque no hablamos de un “secuestro” físico de los mexicanos, sí podemos hablar de una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional mediante el uso del poderoso aparato de difusión estatal y la entrega de apoyos monetarios directos a millones de personas, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
Pero, además, el país se halla en una situación de desastre casi integral, como se corrobora en los resultados del gobierno morenista sobre los rubros más importantes. Por ejemplo, en materia de seguridad pública se plantean más de 160 mil homicidios dolosos, cifra que lo ubica como el sexenio más violento de la historia reciente de México; en el de salud, únicamente durante el Covid-19 provocó la muerte de más de medio millón de personas; aunque el gobierno sólo reconoce 300 mil y atribuye el resto de los fallecimientos a una neumonía “atípica”; y a estas víctimas de la ineptitud hay que sumar la falta de medicamentos para atender a los niños con cáncer, a las mujeres que son violentadas y que hoy carecen de refugios para protegerlos de sus agresores; y los pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuya deficiente infraestructura propició hace unas semanas la muerte de una pequeñita aplastada por el elevador sin mantenimiento en uno de sus hospitales de Quintana Roo.
Y a esta lista de desatenciones debemos agregar el golpe de tajo que el gobierno dio al sistema educativo nacional con la desaparición del anterior programa de infraestructura escolar para concretar La Escuela Es Nuestra, cuyos estándares de calidad pudieron evaluarse recientemente en una escuela de Ecatepec, Estado de México (Edomex), donde el conserje recibió una loza de tinaco en la cabeza.
Sí, en este gobierno se han hecho más evidentes las grandes contradicciones que hay entre el discurso político y las acciones. Uno de los ejemplos más notorios se han dado en el ámbito del supuesto combate a la corrupción; ya que cada vez que Presidente ha dicho que ésta “se acabó”, su propia familia ha salido a taparle la boca, como ocurrió cuando se publicaron videos en los que sus hermanos recibían dinero en efectivo; o cuando uno de sus hijos fue exhibido en una casota “gris” de Estados Unidos (EE. UU.), que es propiedad de una empresa que tiene contratos con la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex); o cuando fue evidenciado en una residencia de la Ciudad de México (CDMX), de la que es propietaria la asistente personal de la directora de La Jornada, periódico que ha recibido contratos de publicidad por más de 750 millones de pesos (mdp); o cuando el mismo junior apareció en una fiesta familiar celebrada en Sinaloa, que no se ajustó a las reglas de “austeridad franciscana” pregonadas por su padre.
Y a estas lindezas hay que sumar otras cuyo impacto financiero y logístico negativo para la economía de México aún no puede ser medido cabalmente; es el caso de sus “ocurrencias” de frenar la construcción del aeropuerto de Texcoco para sustituirlo con el inútil Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); de perseverar en la edificación de la refinería en Dos Bocas, que ya fue inaugurada, pero aún no produce gasolina; y en la del Tren Maya, que no tiene nada de “austero” y sigue provocando grandes despilfarros.
Un análisis sano, crítico y sensato lleva a la inevitable conclusión de que el pueblo debería organizarse para exigir la salida de los morenistas del Gobierno Federal, pero en la realidad no hay tal intención. Por el contrario, actualmente, la aprobación del Presidente es del 57.9 por ciento, según una encuesta publicada por el diario El Financiero, en la que también se reveló que si hoy hubiera elecciones generales en el país, Morena obtendría 68 por ciento de los votos y ganaría 22 gubernaturas (aunque habría escepticismo de qué pasaría en el Edomex),
¿Cómo explicar que el Presidente y el partido que han llevado a México al desastre, tengan buena aceptación ciudadana y ganen gubernaturas? ¿Cómo explicar que el proceso selectivo para definir supuestamente la candidatura presidencial de Morena en favor de la corcholata preferida del Presidente, esa farsa política financiada con recursos públicos sea vista como “democrática” a pesar de las denuncias de Marcelo Ebrard Casaubón y varios medios de comunicación de que fue una elección “fraudulenta”?
Sí, únicamente la figura del “síndrome de Estocolmo” explica la actitud de mucha gente que se ha enamorado de sus captores de Morena. Una señora me platicó que su hermana está hechizada, que defiende a capa y espada al Presidente y su partido, y que no ve nada que esté relacionado con el mal gobierno que éstos encabezan porque les está muy agradecida de que le entreguen una pensión que antes jamás había recibido.
La misma actitud asumió un tío mío cuando le pregunté a qué partido político le iba, y me contestó que a Morena. Cuando le pedí que me explicara cuál era la ideología de Morena y sus principios, me contestó que no sabía; y cuando le pregunté que por qué era morenista, me confesó que porque recibía una pensión. Pero en su caso, lo más absurdo es que no necesita ese dinero porque tiene doble nacionalidad y vive bien en EE. UU.
La estrategia de Morena para enamorar a sus cautivos consiste en otorgar dinero a jóvenes y adultos mayores que antes no lo recibían, que no saben que se trata de su propio dinero y que, aun cuando saben que esos montos no resolverán sus problemas de salud, educación, vivienda, alimentación y desempleo, etc., se dejan enamorar y esclavizar mentalmente.
Es por ello que los revolucionarios tenemos una tarea enorme para abrir los ojos del pueblo y que vean a sus captores como lo que son… políticos ineptos e igual o más corruptos que los del pasado que tanto criticaron. Tenemos que abrirle los ojos al pueblo para que descubra la navaja que hay dentro del pan; para que sepa distinguir con claridad lo que le conviene y lo que le perjudica; para que aprenda a descubrir entre las apariencias y la realidad y no se deje enamorar por sus captores que únicamente quieren maltratarlo.
Tomar consciencia no es sencillo, es un problema de educación que amerita un gran esfuerzo de convencimiento. Sin embargo, no queda otro remedio que seguir luchando hasta alcanzarlo, pues la construcción de una sociedad nueva, más justa y mejor, reclama de los luchadores sociales la mayor concentración, convicción, consciencia; y disciplina para abrir los ojos de quienes hoy los tienen cerrados y están enamorados de sus captores. Pongamos al descubierto la verdadera dimensión de Morena, sus acciones corruptas, sus mentiras, etc.; mostremos al pueblo que una cosa es lo que le declaran por la mañana, donde le pintan color de rosa su vida y su futuro, pero otra cosa es la realidad, terca y necia, que muestra que las declaraciones de las mañanas se convierten por la tarde en mentiras. Llamo al pueblo de México a que no se enamore de sus captores, que son los morenistas, y a que se sumen al Movimiento Antorchista Nacional, que es la consciencia del pueblo, para su liberación.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...
La situación es tan preocupante que tanto gobernadores y la sociedad ya comienzan, nuevamente, a cuestionar el actuar de la Guardia Nacional (GN).
“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.
Hemos olvidado que los comunistas del Siglo XX, en la URSS, convirtieron al país más grande y atrasado económicamente en una potencia mundial; que esos mismos comunistas libraron al mundo de la amenaza nazi...
La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.
Las autodefensas en Pantelhó, Simojovel, Altamirano y Chenalhó no solo se debe a disputas agrarias de hace varias décadas, sino al hartazgo por la corrupción, impunidad y nexos de los gobiernos con la delincuencia organizada.
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.
La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.
Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana
Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.
En las postrimerías de la “Cuarta Transformación”, ya nos sucedió lo que casi no nos había sucedido durante ese mentado régimen, o sea, apagones en vastas zonas del país.
La escalada de violencia en el estado continúa, pese a que se ha fortalecido la presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército.
Los morenistas se vanaglorian de que todo va de maravilla y que hay “autosuficiencia alimentaria”; es decir, que en México no se pasa hambre.
Escrito por Brasil Acosta Peña
Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.